Connect with us

Nacionales

El Salvador cumple 8 meses de vacunación y más de 8 millones de dosis han sido aplicadas

Publicado

el

El Plan Nacional de Vacunación dio inició el pasado 17 de febrero, y luego de 8 meses transcurridos, 8,096,778 de dosis han sido aplicadas en todo el territorio salvadoreño.

La estrategia de inmunización ha sido implementada y desarrollada por el Gobierno de El Salvador bajo un trabajo articulado de instituciones como el Ministerio de Salud, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada, en beneficio de la población.

A lo largo de estos meses diferentes mecanismos para brindar un mejor acceso a la vacuna han sido desarrollados, hasta la fecha más de 160 centros de vacunación se encuentran a disposición de los salvadoreños, se creó el Megacentro y 3 autocentros, y recientemente el Gobierno inició con dos nuevos métodos: los centros móviles y la vacunación casa por casa, que involucra a cientos de trabajadores de la salud desplazándose en todo el territorio nacional para llevar el medicamento a las personas.

Actualmente, niños y niñas mayores de 6 años, adolescentes, adultos, y adultos de la tercera edad se encuentran obteniendo el beneficio a través de dichos mecanismos de vacunación.

Además, hoy por hoy, también se han habilitado todos esos mecanismos para que los salvadoreños puedan optar por vacunarse en día domingo.

Hasta la fecha, 4,227,768 personas han recibido al menos la primera dosis; 3,588,788 la segunda y a más de un cuarto de millón ya le fue aplicado el refuerzo de la vacuna.

El pasado 15 de octubre el país reportó un total de 12,753,500 de vacunas anti COVID-19 desde el 17 de febrero de este 2021, día en que dio inicio el Plan Nacional de Vacunación.

Recientemente, el último cargamento de vacunas consistió en 198,9000 dosis de la farmacéutica Pfizer, lo cual terminó de posicionar al territorio salvadoreño como uno de los mejores países en la región centroamericana con una excelente estrategia de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.

Se trató del cuadragésimo lote, una compra directa del gobierno que totaliza 8,896,650 las adquiridas de esta forma y 3,856,850 por medio de donaciones. De Pfizer han comprado un total de 20 lotes, es decir, el 50 % de lo recibido a la fecha. De los 20, 17 lotes son por compra directa y tres el mecanismo COVAX.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.

El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.

Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere tras chocar contra rastra

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.

El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.

Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

Publicado

el

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.

La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.

La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído