Nacionales
El Salvador amanece este lunes con 395 nuevos casos de COVID-19

Esta madrugada de lunes las autoridades del Gobierno brindaron una nueva actualización de los casos del Coronavirus (COVID-19) en El Salvador, ya son 17,843 casos confirmados en el país.
Según las autoridades, el domingo 2 de agosto se realizaron 2,460 pruebas, de las cuales 395 resultaron positivas y 2,065 negativas. De estos nuevos 395 casos de COVID-19, 337 son casos locales, mientras que 58 son casos importados (varados que llegaron al país).
Los casos locales fueron localizados en los municipios de:
- 55 de San Miguel, San Miguel
- 1 de Quelepa, “
- 52 de Soyapango, San Salvador
- 38 de San Salvador, “
- 11 de Mejicanos, “
- 9 de Apopa, “
- 9 de Ilopango, “
- 8 de Ayutuxtepeque, “
- 7 de San Marcos, “
- 7 de Tonacatepeque, “
- 6 de Ciudad Delgado, “
- 4 de Cuscatancingo, “
- 4 de San Martín, “
- 4 de Santo Tomás, “
- 3 de Santiago Texacuangos, “
- 2 de El Paisnal, “
- 1 de Guazapa, “
- 1 de Panchimalco, “
- 21 de Santa Tecla, La Libertad
- 8 de Colón, “
- 5 de Quezaltepeque, “
- 3 de Antiguo Cuscatlán, “
- 3 de San Juan Opico, “
- 3 de San Jose Villanueva, “
- 1 de Nuevo Cuscatlán, “
- 1 de Ciudad Arce, “
- 1 de Zaragoza, “
- 18 de Santa Ana, Santa Ana
- 3 de Chalchuapa, “
- 2 de Metapán, “
- 1 de Candelaria de la Frontera, “
- 1 de Coatepeque, “
- 1 de Santiago de la Frontera, “
- 6 de Ahuachapán, Ahuachapán
- 2 de Jujutla, “
- 2 de Tacuba, “
- 1 de Atiquizaya, “
- 1 de El Refugio, “
- 1 de San Francisco Menéndez, “
- 1 de San Pedro Puxtla, “
- 1 de Turín, “
- 8 de Zacatecoluca, La Paz
- 3 de San Juan Nonualco, “
- 1 de Jerusalén, “
- 1 de Olocuilta, “
- 1 de San Juan Tepezontes, “
- 1 de San Luis La Herradura, “
- 7 de San Vicente, San Vicente
- 2 de Guadalupe, “
- 1 de Apastepeque, “
- 1 de San Sebastián, “
- 1 de Santo Domingo, “
- 6 de Chalatenango, Chalatenango
- 2 de Nueva Concepción, “
- 1 de Concepción Quezaltepeque, “
- 1 de El Paraíso, “
- 1 de Ojos de Agua, “
- 1 de Potonico, “
- 1 de San Isidro Labrador, “
- 1 de San Miguel de Mercedes, “
- 1 de Tejutla, “
- 3 de Sonsonate, Sonsonate
- 3 de Acajutla, “
- 1 de Izalco, “
- 1 de Juayúa, “
- 1 de Nahuizalco, “
- 1 de San Antonio del Monte, “
- 1 de San Julián, “
- 3 de San Pedro Perulapán, Cuscatlán
- 3 de Santa Cruz Michapa, “
- 1 de Cojutepeque, “
- 1 de San Bartolomé Perulapía, “
- 1 de San Ramón, “
- 1 de Suchitoto, “
- 4 de Conchagua, La Unión
- 1 de La Unión, “
- 1 de Lislique, “
- 1 de Pasaquina, “
- 2 de Usulután, Usulután
- 2 de Santa María, “
- 2 de Santiago de María, “
- 1 de Santa Elena, “
- 2 de San Francisco Gotera, Morazán
- 1 de Arambala, “
- 1 de Meanguera, “
- 1 de San Carlos, “
- 1 de Sociedad, “
- 2 de San Isidro, Cabañas
- 1 de Guacotecti, “
De estos nuevos casos, 25 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 370 a través de búsquedas. Además, ayer se informó sobre 175 pacientes que se habrían recuperado y de 10 nuevos fallecidos.
Tras esta nueva actualización, ya son en total 17,843 casos de COVID-19 en El Salvador, estos están divididos en 8557 casos activos, 8809 casos de pacientes recuperados y 477 fallecidos.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.
Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.
Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.
Nacionales
El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.
Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.
Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.