Nacionales
El programa de mejoramiento de la red vial del país avanza y el Gobierno incluye zonas que fueron olvidadas

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
A través de diversos proyectos que se ejecutan diariamente, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está mejorando la conectividad en calles, tanto urbanas como rurales del país. Mediante la rehabilitación de las vías y la construcción de obras de drenaje se está brindando también condiciones de seguridad a la población en general.
En época de lluvias la condición de las vías se torna intransitable en algunos sitios, debido a las lagunas que se forman y el exceso de humedad se constituye en un riesgo para automovilistas, así como para peatones. Ahora, esa problemática se está corrigiendo con cada obra pensada para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) desarrollan proyectos importantes para la población como la ampliación y reconstrucción de la Ruta de La Paz. El área que se está interviniendo parte desde el punto conocido como el Kilo 18 hacia Perquín, Morazán. Esta es otra de las promesas del Gobierno que se están cumpliendo.
Además, se está mejorando un tramo de la calle principal que conduce del cantón Los Planes hacia cantón Las Granadillas, en La Palma, Chalatenango. Asimismo, se están transformando las calles urbanas del municipio de El Triunfo, en Usulután, en vías cómodas y seguras para los usuarios de ese lugar.
En la actual administración se están construyendo en todo el país, caminos que generarán desarrollo económico y social. Entre los municipios de Atiquizaya y Chalchuapa, de los departamentos de Ahuachapán y Santa Ana, respectivamente, se está ejecutando una rehabilitación total de la vía, esto permitirá una mayor actividad turística en ambas zonas.
Las obras viales también siguen llegando al oriente del país. Ya se preparan las condiciones para colocar carpeta asfáltica en la ruta entre Mercedes Umaña y Berlín, Usulután. También los equipos del FOVIAL trabajan en la reparación de la carretera entre Uluazapa y Yucuaiquín, en La Unión.
En los tres primeros años del Gobierno del Presidente Nayib Bukele se han impulsado obras que marcan una transformación histórica en materia de infraestructura vial del país.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.