Nacionales
El programa de los CUBO despierta el interés para ser retomado de parte del gobierno de Honduras
El programa de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO), que impulsa el Gobierno, se enmarca en la fase II del Plan Control Territorial denominada “Oportunidades” y tiene como fin crear espacios para que los jóvenes se alejen de la violencia y desarrollen su potencial en diferentes áreas.
La experiencia positiva que ha tenido este proyecto como método de prevención de la violencia social en El Salvador fue expuesto por el titular de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, al secretario privado de la presidenta de Honduras, Héctor Manuel Zelaya, con quien sostuvo una reunión en la Casa Presidencial del vecino país.
“Para mí fue un gusto poder compartirles uno de los proyectos emblemas e importante para nuestro excelentísimo presidente Nayib Bukele. Los CUBO son parte elemental de la fase 2 del Plan Control Territorial y con sus resultados, estamos demostrando al mundo cómo en ellos trabajamos temas de inclusión social y la prevención de violencia”, expresó el director, Carlos Marroquín.
Los CUBO son espacios gratuitos en los que niños y jóvenes pueden acceder a diferentes recursos para su sano esparcimiento, conocimiento y desarrollo dentro de sus comunidades. Cuentan con infraestructura moderna que incluye biblioteca, talleres, videojuegos, entre otras actividades; mediante las que se busca la prevención de la violencia a nivel local.
“Seguiremos esforzándonos de manera técnica junto a ustedes para que este proyecto modelo sea un aporte para las juventudes hondureñas que se encuentran en zonas vulnerables que por años se vieron afectadas”, añadió el funcionario.
Los CUBO se han convertido en espacios clave de cambio en las comunidades que por décadas fueron estigmatizadas, fomentando la inclusión y el aprendizaje. Gracias a los proyectos de prevención de la violencia y convivencia comunitaria que se ha implementado en esta administración también se está reconstruyendo el tejido social.
La seguridad ciudadana ha sido una de las prioridades del Gobierno, por medio de una estrategia integral, resultando en una reducción sin precedentes de la violencia y la criminalidad.
Nacionales
Se acerca el “Desfile Festival del Día de Muertos” en San Salvador
Judicial
Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión
Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.
El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.



















