Connect with us

Nacionales

El país está posicionado entre los mayores porcentajes de vacunación anti-COVID-19 de América Latina

Publicado

el

El Salvador lleva más del 72 % de la población completamente vacunada, con dos dosis de la vacuna anti-COVID-19, este avance posiciona al país con una de las mayores coberturas de vacunación en América Latina.

Es importante destacar que la brecha que se registra entre los porcentajes de primera y segunda dosis aplicadas entre la población es corta. Hasta el 4 de enero se llevaban 4,474,290 vacunas de primera dosis y 4,154,647, de segunda dosis, un margen de 319,643 aplicaciones.

Este estrecho margen lo que demuestra es la efectividad del Plan Nacional de Vacunación que ha venido desarrollando el Gobierno del Presidente Nayib Bukele iniciado el 17 de febrero del año pasado.

Otros países de la región han avanzado en la aplicación de la primera dosis, pero están lentos en la administración de la segunda dosis, con lo cual la población se mantiene desprotegida con un porcentaje muy bajo de defensas contra las variantes de COVID-19.

De ahí la importancia de completar cuanto antes la vacunación hasta la aplicación del refuerzo (booster) o tercera dosis.

En El Salvador, el Gobierno lleva un millón de terceras dosis aplicadas en los diferentes grupos etarios, desde los 18 años; la protección contra el virus se multiplica, independientemente a la variante que esté en circulación.

Quedarse solo con una dosis de la vacuna aplicada no servirá de mucho contra el virus. La evidencia científica ha demostrado que es necesario aplicar dos o tres dosis para que el virus no se desarrolle a las formas más complejas, sobre todo, en personas con comorbilidad y adultos mayores.

La vacunación en el país está habilitada de domingo a jueves en más de 160 puestos fijos, unidades de salud, equipos departamentales que visitan casa por casa en las comunidades, los tres autocentros de Santa Ana, San Miguel y Antiguo Cuscatlán, así como el Megacentro del Hospital El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades destruyen droga incautada en operativos y valorada en más de $100 millones

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) procedieron este pasado viernes con la destrucción de un importante cargamento de droga incautado en diversos procedimientos en El Salvador.

La institución fiscal detalló que la droga destruida asciende a un total de 4,341 kilos de cocaína, valorados en $109,132,740. La droga fue incautada en diversos operativos llevados a cabo por las autoridades en los últimos meses.

En dichos operativos se logró también la captura de ocho ciudadanos ecuatorianos y un colombiano, quienes movilizaban la droga en diferentes embarcaciones que fueron interceptadas en aguas cercanas a las costas salvadoreñas.

El proceso de destrucción de droga se realizó en trabajo conjunto por ambas instituciones. La Fiscalía señaló que los detenidos ya están enfrentando el debido proceso penal por el delito de tráfico de drogas.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Conductor en estado de ebriedad vuelca en San Salvador

Publicado

el

La madrugada de este sábado, un conductor en estado de ebriedad volcó su vehículo en la alameda Manuel Enrique Araujo, en San Salvador. Las cámaras de Sivar Seguro registraron el momento en que el individuo perdió el control del automóvil tras impactar contra un muro.

El conductor, identificado como Saúl Fabricio Membreño, arrojó un nivel de alcohol en sangre de 148 grados. En redes sociales, se ha compartido un video en el que se observan más de 24 latas de cerveza tanto dentro como fuera del vehículo.

Como consecuencia de su conducta irresponsable, Membreño fue detenido y enviado a bartolinas. Además, se enfrentará a una multa de $150 por infracción grave y perderá su licencia de conducir por un período de 12 meses.

Continuar Leyendo

Nacionales

Cientos de salvadoreños disfrutan del Ilopango Air Show 2025

Publicado

el

El Aeropuerto Internacional de Ilopango se ha convertido en el escenario del Ilopango Air Show 2025, donde cientos de salvadoreños se reúnen para disfrutar de un espectáculo aéreo que destaca la aviación civil. Este evento, que se lleva a cabo durante el fin de semana, incluye impresionantes exhibiciones de la Fuerza Aérea y acrobacias realizadas por pilotos civiles.

Homero Morales, director de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador, destacó la importancia de este evento: «Es un referente para la aviación civil latinoamericana y un espacio ideal para que las familias salvadoreñas puedan conocer más sobre la aviación»

Se espera que alrededor de 30,000 personas, tanto salvadoreñas como de otras nacionalidades, asistan al espectáculo durante su desarrollo este sábado y domingo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído