Nacionales
El Observatorio Vial de El Salvador en intercambio con Observatorio Costarricense para nuevas estrategias de control y análisis vial
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2022/05/1-34.jpg)
Foto: ONASEVI
Es el 6° intercambio que el ONASEVI realiza con el Observatorio Costarricense, bajo el apoyo multilateral del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su Proyecto Regional Gestión de la Información Basada en Evidencias para la Seguridad Ciudadana en América Central y República Dominicana (InfoSegura).
En este sexto encuentro, se abordaron los ejes estratégicos que componen la implementación de mejores prácticas metodológicas y de análisis para la medición del alcohol en la conducción, por ello se integró como elemento fundamental la participación de la Unidad Médica Antidoping del Viceministerio de Transporte.
De acuerdo con el ONASEVI, esta iniciativa, tiene el enfoque de aportar nuevas estrategias de análisis, para una mayor comprensión y control de la conducción bajo los efectos del alcohol. Los datos son una herramienta indispensable para conocer el perfil de la siniestralidad en un país, para evaluar las políticas de seguridad vial y ayudar en la toma de decisiones.
En este sentido, también aseguró que este esfuerzo es parte de la planificación metodológica para el desarrollo de un próximo estudio observacional, que abordará este problema social y sus implicaciones negativas tanto individuales como colectivas.
La conducción en estado de ebriedad en El Salvador, es parte de las principales causas de siniestros viales, principalmente en fines de semana, donde se registra que el 75% de los fallecidos por siniestros viales ocasionados por conducir en estado de ebriedad ocurre en esos días.
Es por eso, que este encuentro se hizo énfasis en la incompatibilidad que existe entre el alcohol y la conducción y en la importancia de recalcar que conducir en estado de ebriedad puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de las vías; las víctimas no siempre son los conductores que han consumido bebidas alcohólicas, sino también sus acompañantes o los pasajeros de otros vehículos, además de otros usuarios de las vías, sobre todo los más vulnerables (peatones, ciclistas y motociclistas).
Nacionales
Capturan al responsable del homicidio en Sacacoyo
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-3.png)
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura del responsable del homicidio ocurrido el martes 4 de febrero en Sacacoyo, La Libertad.
«Contamos con todas las herramientas necesarias para que ningún crimen quede en la impunidad. Nuestro Estado no tolerará más hechos de sangre», indicó el funcionario.
Villatoro señaló que gracias al eficiente trabajo de inteligencia de la Policía Nacional Civil (PNC), se logró la detención de Cristian Antonio Segovia Flores, de 27 años.
«Lo hemos dicho claro, vamos a perseguir a todos aquellos que atenten contra la vida de los salvadoreños y vamos a hacer que todo el peso de la ley caiga sobre ellos», expresó el ministro.
Durante la tarde del martes, la corporación policial informó sobre el homicidio de una mujer de entre 20 y 22 años en Sacacoyo, La Libertad Oeste. El cuerpo fue localizado en el área del mirador de La Peña.
Residentes de ese lugar dijeron que aparentemente la víctima no era de ese distrito.
Según las investigaciones, la víctima sostenía una relación con el hechor. Además, Segovia Flores confesó que utilizó una llave cruz con la que golpeó a la víctima en el cuello hasta causarle la muerte. Fue detenido en su vivienda ubicada en Armenia, Sonsonate.
Nacionales
Prevén ambiente muy cálido
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2024/03/Clima.png)
Se espera un cielo poco nublado durante todo el día, con nubosidad concentrada en las cercanías de las cordilleras volcánicas. No se prevén lluvias. y
El viento predominará del noreste, con velocidades de entre 10 y 20 km/h, con la posibilidad de ráfagas de hasta 30 a 40 km/h durante la tarde y la noche en las zonas oriental y paracentral.
El ambiente continuará muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Estas condiciones se deben al flujo del este acelerado, que predomina sobre el Caribe y la región centroamericana.
Judicial
Finaliza juicio de exalcalde Ernesto Muyshondt
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2023/08/Ernesto-Muyshondt.png)
El Tribunal Quinto de Sentencia finalizó el juicio que la Fiscalía General de la República le promueve al exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt y tres exfuncionarios, acusados de retener y apropiarse de $5,492,588.48 de cuotas laborales.
Al dar por cerrados los debates, los jueces convocaron a fiscales y defensores para dar a conocer el fallo, el próximo viernes 21 de febrero a las 9:00 de la mañana.
La Fiscalía General de la República ratificó la solicitud de una sentencia condenatoria para los cuatro imputados.
Para el exalcalde han pedido una condena de 22 años por incumplimiento de deberes y apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.
Al extesorero, Fernando Heriberto Portillo Linares, el ministerio público pretende que se le impongan 20 años por apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias, apropiación y retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes.
En el caso de Francisco José Rivera Chacón, acusado de apropiación indebida de retenciones tributarias, los fiscales solicitaron 16 años y 14 años para el exdirector de Finanzas de la alcaldía, Santos Omar Muñoz González.
Son señalados de afectar a 45 trabajadores de la municipalidad, para lo cual presentaron testigos quienes dijeron que hubo constantes pedidos de desembolsos de fondos para pagar cuotas previsionales y de crédito que los empleados tenían en bancos, pero nunca se hizo la transferencia, pese a que se retuvo los descuentos en las planillas.