Nacionales
El Observatorio de Seguridad Vial estrena sección “Geoportal de Siniestros Viales”
Foto: ONASEVI
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI) informó que continúa modernizando su plataforma digital, con el objetivo de innovar y brindar al usuario información estadística de interés sobre la siniestralidad vial del país, con un contenido atractivo y más visual.
En esta ocasión, se encuentra estrenando su nueva sección “Geoportal de Siniestros Viales”, que consiste en brindar un servicio de alerta de los últimos incidentes de tránsito ocurridos en el día y los cuales son reportados por los usuarios de la herramienta Waze.
A este novedoso contenido, se puede acceder desde: https://observatoriovial.fonat.gob.sv/geoportal-de-siniestros-viales.

Con esta nueva categoría de información, se alerta a los salvadoreños sobre las zonas que presentan o han tenido eventos de tránsito leves o graves durante el día, contribuyendo, de esta forma, a ser un instrumento de planificación de ruta de todos los salvadoreños.
Además, se busca generar conciencia en todos los conductores del impacto que representa planificar la ruta antes de salir hacia destino y de la importancia de moverse seguro y con responsabilidad, ya que el tráfico somos todos.


En el primer trimestre del año, se lanzaron dos nuevas secciones
- Perfil de seguridad vial Departamental que tiene como finalidad destacar cómo se encuentra cada departamento, cuántos siniestros viales registra, pero también cuántas personas han resultado víctimas. Uno de los objetivos es que cada departamento conozca la estadística de siniestralidad de su localidad y busque sumar acciones locales que ayuden a prevenir tragedias en la vía y con ello lograr un impacto positivo a nacional. y
- Reporte Mensual, en donde se resume la estadística de siniestros de tránsito de cada mes, en forma gráfica se exploran variables de relevancia nacional. Estas secciones se actualizan en forma mensual.
La función principal del Observatorio Nacional de Seguridad Vial es recopilar, unificar y analizar las estadísticas de siniestros de tránsito. Cuando ocurre un percance vial son diferentes instituciones las que participan, entre ellas PNC, Medicina Legal, la Fiscalía, la red hospitalaria pública y privada y el FONAT, todas generan información sobre estos hechos de forma individual, desde el ONASEVI se centraliza en una sola base de datos. Esto ayuda a sistematizar los datos y analizarlos desde diferentes variables.
Principal
Conductores se van a los golpes por el derecho de vía en Apopa
Un nuevo incidente de intolerancia al volante se registró a la entrada de Plaza Mundo Apopa, donde un motociclista y un conductor de un vehículo particular protagonizaron una pelea.
Según versiones y videos viralizados en redes sociales, ambos discutían por el derecho de vía, lo que derivó en que se agredieran físicamente.
En las imágenes se observa cómo una mujer intenta auxiliar al motociclista, quien al parecer estaba siendo estrangulado.
El hecho generó congestión en el ya complicado tráfico de la zona cercana al centro comercial.
Principal
Conductor se distrae por unos segundos y choca contra otro vehículo en Santa Tecla
Las cámaras de videovigilancia instaladas en distintas carreteras del país continúan captando accidentes de tránsito, producto de la imprudencia de muchos conductores.
En Santa Tecla, La Libertad, un leve accidente se registró en las inmediaciones del redondel El Platillo, donde dos vehículos se vieron involucrados.
De acuerdo con las autoridades, la distracción de uno de ellos provocó que impactara contra otro vehículo que circulaba por la zona.
Testigos indicaron que el automovilista habría perdido la atención en la vía por un instante, lo que fue suficiente para generar el choque que solo terminó en daños materiales.
Principal
Conductor vuelca en el microbús al quedarse dormido mientras manejaba
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reforzará las acciones de protección al consumidor durante el Black Friday, una de las jornadas comerciales más importantes del año. El objetivo es asegurar que las familias salvadoreñas realicen sus compras con seguridad, transparencia y confianza, evitando cualquier tipo de abuso por parte de los comercios.
La Defensoría del Consumidor intensificará las inspecciones en centros comerciales, tiendas por departamento y plataformas digitales, verificando que las promociones sean reales, los precios correctos y que los establecimientos cumplan la normativa vigente. Además, se fortalecerán los canales de denuncia para atender de manera inmediata cualquier irregularidad que surja durante la jornada.
“Nuestro compromiso es garantizar que cada oferta sea real y que cada consumidor pueda tomar decisiones informadas durante el Black Friday”, afirmó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
Asimismo, la institución mantiene activas campañas informativas para orientar a las familias sobre sus derechos, compras seguras y mecanismos de denuncia. “Queremos que cada salvadoreño esté protegido y cuente con herramientas para exigir un trato justo”, destacó el presidente de la Defensoría del Consumidor. Los canales de atención incluyen la línea 910 y el WhatsApp 7844-1482.








