Nacionales
El MAG agilizará muestreos de productos lácteos importados

Los tiempos de muestreo y respuesta que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) les practica a los lácteos importados que ingresan por la frontera El Amatillo, en Pasaquina, La Unión, serán reducidos a partir del próximo mes.
El anuncio fue hecho ayer por el titular del MAG, David Martínez, quien llevó a cabo una inspección, junto con personal del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), en el plantel de toma de muestras a los lácteos en el sector fronterizo, donde ingresan furgones con productos provenientes de Honduras y Nicaragua.
«Creemos que vamos a ser 10 veces más ágiles en todo lo que vamos a hacer a partir de febrero.Vamos a comenzar a muestrear de lunes a domingo. Las respuestas van a ser mucho más rápidas y nos vamos a apoyar en Oirsa para que la operación sea mucho más ágil», apuntó el titular del MAG.
Para estandarizar y dinamizar el proceso, el MAG prevé implementar laboratorios móviles en la frontera, aumentar el personal del área de muestreo y ampliar el tipo de exámenes y los metales que usan para los análisis.

Actualmente, la toma de exámenes por cada furgón tarda más de cuatro horas y únicamente se hacen muestreos dos días a la semana, lo que también ha causado que los períodos de espera de resultados se extiendan más de ocho días.
Tras la visita, el funcionario descartó que la especulación de precios en los productos derivados de la leche se deba a retrasos en los muestreos y que se haya limitado importación desde Nicaragua, por lo que también la Defensoría del Consumidor inició ayer una serie de inspecciones en las ventas de lácteos de diferentes mercados de la zona oriental.
El primer recorrido fue en el mercado de Santa Rosa de Lima, en La Unión, donde el ministro Martínez y el presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, constataron la existencia de productos y que la especulación de precios podría estar asociada a otras causas, las cuales serán determinadas en la investigación.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.