Nacionales
El Gobierno no se detiene en sus esfuerzos por sacar de circulación a los conductores peligrosos

El Viceministerio de Transporte (VMT) y la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) instalan controles vehiculares, cada día, en distintas rutas del territorio nacional. El domingo, las autoridades sacaron de circulación a un conductor que resultó con 254 mg/dl de alcohol en la prueba antidoping.
Se le recuerda a la población que manejar bajo los efectos del alcohol o drogas ilegales es un delito penado con cárcel y que el incumplimiento a la legislación vial también lo hacen acreedor de multas.
La reforma aprobada por la Asamblea Legislativa al artículo 147-E del Código Penal estipula que el que mediante conducción peligrosa de vehículo de motor transgrediere las normas de seguridad vial, poniendo en peligro la vida o la integridad física de las personas, será sancionado con pena de prisión de tres a seis años.
Mientras que cuando la conducción peligrosa es cometida en un vehículo de motor de transporte público de pasajeros o de carga la pena será de seis a ocho años de cárcel para el conductor.
Cabe mencionar que la conducción peligrosa también incluye la participación en carreras clandestinas, la disputa de la vía y manejar bajo los efectos de drogas ilegales.
El año pasado por invadir el carril contrario, conducir con exceso de velocidad y por manejar en estado de ebriedad o drogas ilegales, fueron reportados 6,390 accidentes de tránsito.
Los controles vehiculares han sido claves en la reducción de los índices de accidentes viales. Hasta el 19 de febrero, de este año, se mantiene una baja en los indicadores. Según los registros del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en comparación al año anterior se reporta una disminución del 6.8 % en el número de accidentes viales, un 1.3 % en los lesionados y un 5.5 % de fallecidos.
A la fecha, los departamentos de San Salvador, La Libertad y San Miguel son los que reportan el mayor número de percances de tránsito.
Crear espacios viales más seguros es tarea de todos, por ello, se recomienda cumplir con la normativa de tránsito.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.