Nacionales
El Gobierno mantiene los esfuerzos por expandir el Programa de Migración Laboral
Este año se mantiene la búsqueda de oportunidades que permitan a los salvadoreños acceder a nuevas fuentes de trabajo temporal en otros países, esto como parte del Programa de Migración Laboral que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, desde el 2019.
A través de la Cancillería de la República se coordinó la llegada de una delegación de la empresa estadounidense Automated Harvesting, la cual tiene el propósito de reclutar personal para que forme parte de esa compañía dedicada a la producción de hortalizas.
El jueves fue programada una jornada informativa y de entrevistas de candidatos, como parte del proceso de selección que posibilitará que al menos 30 personas sean contratadas para labores agrícolas en la ciudad de Salinas, California, durante un período de 8 meses, bajo los lineamientos del programa de visas H-2A que otorga Estados Unidos.
De acuerdo con el calendario de la compañía, el primer grupo de connacionales estará trabajando fuera de nuestro país entre abril y noviembre del presente año.
Esta apuesta decidida de facilitar a la población la oportunidad de acceder a nuevas experiencias de movilidad laboral les permite beneficiarse tanto en su crecimiento personal como profesional.
A través del trabajo articulado se están llevando a cabo diversos esfuerzos para resaltar los beneficios de la mano de obra salvadoreña en diferentes rubros.
Los consulados también efectúan gestiones para dar a conocer el programa de Movilidad Laboral. Ayer el Consulado de El Salvador en Chicago presentó esta iniciativa en “The 2022 Illinois Speciality Crop Conference” a representantes de empresas agrícolas, con miras a seguir expandiendo el proyecto que ya ha traído muchos beneficios a cientos de familias salvadoreñas.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la generación del empleo. Busca que las oportunidades en el exterior permitan a los salvadoreños desarrollarse de manera integral, siempre bajo el modelo de una migración ordenada y segura.
Sucesos
Mercado Hula Hula ofrece variedad de adornos navideños
El Mercado Hula- Hula, ofrece una amplia variedad de productos en esta temporada navideña, para que todas las familias salvadoreñas pueda elegir y decorar su hogar de manera emotiva y creativa.
Entre de los productos que ofrece el recinto se encuentran: árboles navidadeños, bolas, campanas, guirnaldas, nacimientos, y muchos artículos de temporada.
La alcaldía de San Salvador Centro invita a todo el público en general, a visitar el Mercado Hula-Hula, para adquirir los mejores productos navideños a precios accesibles y de calidad.
Sucesos
DoctorSV abre su segunda etapa de servicio: de 41 a 50 años
El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura de la segunda etapa de DoctorSV, ampliando el acceso del servicio a personas de entre 41 y 50 años.
Con esta expansión, la aplicación ya está disponible para todos los salvadoreños de 18 a 50 años y, según adelantó, pronto podrá ser utilizada por toda la población.
“Ya abrimos la segunda etapa: de 41 a 50 años. En otras palabras, DoctorSV ya está disponible para todos entre 18 y 50 años, y muy pronto estará abierto para todos los salvadoreños”, informó el mandatario.
Bukele reiteró que el sistema incluye atención médica asistida por inteligencia artificial, medicamentos, estudios de laboratorio, imágenes, salud mental y otros servicios, todos de forma gratuita.
“Seguimos avanzando hasta construir el mejor sistema de salud del mundo, si Dios nos lo permite”, expresó el presidente en su mensaje.
Sucesos
Juicio para más de 30 pandilleros de la MS vinculados a tres clicas
El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador instaló este lunes la audiencia de vista pública contra 34 personas acusadas de diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, extorsión agravada, proposición y conspiración en homicidio agravado; además de actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones ilícitas, tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas.
Las autoridades detallaron que el caso incluye más de 30 víctimas del delito de extorsión agravada.
Entre los procesados se encuentran dos encargados de base de la Mara Salvatrucha (MS), considerados mandos dentro de estas estructuras criminales.
La vista pública se desarrollará durante dos semanas, tiempo en el que se presentará prueba testimonial, pericial y documental por parte de la Fiscalía y de la defensa.
El juicio busca esclarecer la participación de los acusados en los hechos y determinar las responsabilidades penales correspondientes.






