Connect with us

Nacionales

Gremios sindicales condenan ataque mediático contra el Ministro Rolando Castro y le dan su respaldo incondicional

Publicado

el

Luego que el ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunciara haber encontrado una infinidad de irregularidades e incumplimientos al código de trabajo en contra de decenas de empleados de La Prensa  Gráfica (LPG), lo detractores del titular reaccionaron en su contra.

El presidente de la Asociación de Periodistas Salvadoreños, APES, Cesar Fagoaga, salió en defensa del matutino, donde él trabajó y no emitió un pronunciamiento a favor de los trabajadores.

“El actual allanamiento en LPG sucede después de publicaciones periodísticas que involucran al actual ministro de Trabajo, Rolando Castro”, escribió el periodista.

Ante esto, Castro no tardó en responder y le explicó que en ningún momento fue un allanamiento; ya que, esa era una responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Nacional Civil (PNC), le aclaró que lo que hizo el Ministerio fue una inspección atendiendo denuncias de empleados de la empresa periodística.

“Cesar Fagoaga, Presidente de la APES, está indignado porque el Ministerio de Trabajo hace inspección en la Prensa Gráfica, por el no pago en base a la ley del aguinaldo y otras prestaciones de ley, está enojado porque estamos defendiendo el derecho de los periodistas y el resto de trabajadores de esa institución. Yo siempre guardo un respeto para la APES como gremio, pero este presidente actual es un insulto al gremio de periodistas de El Salvador hoy defiende la Prensa Gráfica por encima de los trabajadores”, le respondió el señor ministro.

Inmediatamente diferentes gremios comenzaron a pronunciarse en las redes sociales condenando la posición del presidente de la APES y endosando su respaldo al Ministro Castro.

SEPIN, Sindicato de los EmpleadoS Públicos de la Imprenta Nacional,  publicó: “Para Cesar Fagoaga, podes leer? Ahí está la diferencia entre allanamiento e inspección demuestras lo IGNORANTE que sos. Ministro Rolando Castro, usted siga haciendo su trabajo que es una excelente gestión, recuerde que cuando las cosas se hacen bien, los perros ladran”

También, STAMSS, que el Sindicato de trabajadores municipales escribió en su cuenta oficial: “Cesar Fagoaga Presidente de la APES está indignado porque el Ministerio de Trabajo hace inspección en la Prensa Gráfica. A este payaso se le olvidó que es a los periodistas y trabajadores son los que hay que defender corrupto mediocre”, le dijeron a Fagoaga.

Además, el Movimiento Social Comunitario de El Salvador, dijo que “Es necesario realizar las debidas denuncias ante los abusos declarados por parte de empleados de La Prensa Gráfica, esto no puede seguir sucediendo en la actualidad. Señor Ministro de Trabajo, usted marcando precedentes en contra de los abusos a los derechos laborales”.

SITRAFOS el sindicato de FODALUD, publicó: “Los derechos consagrados en favor de los trabajadores son irrenunciables, el trabajo del ministro Castro busca velar por que la ley se cumpla, como trabajadores damos nuestro respaldo por el trabajo realizado ministro Rolando Castro y nuestro presidente Nayib Bukele”.

AGEPYM publicó en su cuenta oficial: “A La Prensa Gráfica, El Faro y FACTUM, como pueblo los repudiamos por el papel mediocre que realizan y apoyamos a nuestro ministro de trabajo Rolando Castro y pronto esos panfletos nadie los leerá”.

Mientras tanto el vicepresidente de la Asamblea Legislativa e influyente dirigente del partido gran alianza nacional, GANA, Guillermo Gallegos, se pronunció de igual forma, condenando al presidente de la APES Y respaldando al ministro Castro.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC reporta cero homicidios el 8 de julio 

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.

Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.

En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos muertos y dos menores lesionadas en trágico accidente de tránsito

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la noche del martes 8 de julio la muerte de dos personas en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 86 y medio de la carretera Litoral, a la altura del cantón Mizata, distrito de Teotepeque, en el departamento de La Libertad Costa.

Según el informe preliminar, en el siniestro estuvieron involucrados un camión y un vehículo particular. Además, se reportó que dos menores de edad resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial en el departamento de Sonsonate.

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han brindado detalles sobre la causa del accidente ni sobre la identidad de las víctimas. Equipos de la PNC se mantienen en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varias zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este miércoles se espera un cielo poco nublado y sin lluvias, con un ambiente relativamente fresco y vientos del noreste de entre 9 y 18 kilómetros por hora.

Por la tarde, se prevé un aumento en la nubosidad sobre la cordillera volcánica y la franja norte del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec. El viento cambiará de dirección, soplando desde el sur con velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora, y se mantendrá un ambiente cálido.

Durante la noche, las precipitaciones se extenderán hacia la zona central y paracentral del país, con énfasis en los departamentos de Cuzcatlán, Cabañas, Chalatenango, San Salvador y el norte de San Vicente. El viento retornará del noreste, con velocidades entre 8 y 18 kilómetros por hora, y se espera un ambiente fresco. Además, no se descartan ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h, asociadas a las tormentas.

Estas condiciones están influenciadas por una vaguada en niveles medios de la troposfera, que favorece la formación de lluvias, mientras que el viento del este continúa acelerado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído