Economia
Ministro de Trabajo, Rolando Castro da a conocer el perfil necesario para los interesados en ir a trabajar a Estados Unidos
Luego de la gira del ministro de Trabajo, Rolando Castro, por los Estados Unidos, se lograron acuerdos para que un grupo de salvadoreños pueda ir a trabajar al área agrícola, de forma legal, al estado de Arizona. Pero ¿cuál es el perfil que se requiere para poder optar al proceso?.
Debido a la expectativa que el anunció causó, decenas de salvadoreños se hicieron presentes a las sedes del ministerio de Trabajo para buscar información, por lo que se decidió que todo el trámite iba a ser en línea. Sin embargo, el Ministerio exigirá que los interesados cumplan con varios requisito para poder ser seleccionados.
El primero de ellos es que las personas interesadas tengan una edad “evidentemente productiva”, recordando que el trabajo que van a ir a desempeñar requiere experiencia en el área agrícola.
El segundo requisito, explicó Rolando Castro, “no tiene que tener ningún vínculo con grupos criminales”, agregó que como tercer punto van a pedir los antecedentes penales y de la Policía Nacional Civil (PNC).
“Número cuatro, tiene que tener una vocación eminentemente agrícola, número cinco deben ser gente altamente honrada y honesta que ponga en alto el nombre de El Salvador”, agregó el titular de Trabajo.
Sobre los dos requisitos anteriores, dijo, se trata de dar las mejores impresiones a los empresarios estadounidenses para que sigan pidiendo salvadoreños y puedan desarrollar el trabajo.
“El primer contingente es la punta del iceberg, son los que van a encantar a los empresarios para que digan ‘mándenos más’ salvadoreños”, agregó.
El último de los requisitos que explicó es que los que vayan a trabajar sean personas comprometidas en que van a regresar a El Salvador y que no se trata de quedarse de manera ilegal en tierras norteamericanas.
“Tienen que estar profundamente comprometidas en que van a regresar al país de nuevo. Tienen que entender que es por un período de tiempo, que es temporal y que deben regresar a El Salvador después de los meses”, dijo.
Luego de la precalificación, el ministerio enviará el perfil de los trabajadores y los empresarios darán el «ok», para iniciar el proceso.
Rolando Castro dijo que algunos empresarios le han dicho que necesitan contingentes de personas que trabajen hasta por 10 meses, que gozarán de un intervalo de descanso de unos dos meses antes de regresar a su país.
El ministro agregó que el presidente de la República, Nayib Bukele, le pidió que garantizara la seguridad jurídica de las personas que van a viajar a trabajar a Estados Unidos.
“Me pidió que garantice la seguridad jurídica, que garantice buenas prestaciones y que además garantice el tema de seguridad, transporte, en dónde van a estar ellos”, indicó.
Castro reveló que una aerolínea que opera en el país se le acercó y le dijo que les ofrecía precio de costo para los que realicen los viajes. Sobre este punto recordó que uno de los acuerdos que se tiene con los empresarios de Estados Unidos es que ellos van a cubrir parte del valor del boleto de avión.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







