Economia
Facilidad de pago sin intereses a usuarios con préstamos bancarios afectados por la pandemia
El Banco Central de Reserva (BCR) anunció que los afectados por la pandemia del Covid-19 podrán seguir gozando de los beneficios por servicios financieros que ofrecen los bancos y cooperativas que incluyen: préstamos, créditos, tarjetas de crédito, pago de seguros –por mencionar algunos– sin ningún cargo adicional desde este mes hasta el 13 de marzo de 2021.
Anteriormente, la institución informó que estos beneficios incluidos en las “Normas Técnicas y Temporales para el Tratamiento de Créditos Afectados por el Covid-19” terminaban el 14 de septiembre de 2020, pero en vista de las afectaciones económicas fueron prolongados.
“Las personas que no se acogieron a los beneficios en los meses anteriores, pero que han sido afectadas en su capacidad de pago debido a la pandemia del Covid-19 podrán hablar con su banco o su cooperativa para garantizar un método de pago dentro de sus posibilidades”, detalló el BCR a través de un comunicado compartido por la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
Beneficios para los usuarios
Uno de los beneficiados anunciados es que no se tomarán en cuentan los días de mora, eso quiere decir, que no será activado el cobro de intereses moratorios para los usuarios al igual que a los fiadores.
Por las circunstancias generadas por la pandemia, “la categoría de riesgo o perfil crediticio del usuario no se verá afectado por un eventual atraso en los pagos. Podrán acceder a nuevos créditos sin necesidad de ponerse al día con el pago de intereses”, se detalló.
Los ciudadanos que busquen integrarse a estos beneficios deberán acercarse a la institución bancaria con la cual tienen vigente un servicio financiero, llámese préstamo por ejemplo, para que sea incluido, pues se llevará un control especial de los afectados por la crisis.
“Todas estas operaciones las observará de cerca la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) para que se cumplan con los objetivos y sean transacciones ordenadas”, se detalló en el comunicado.
Por El Salvador Times.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025








