Economia
Estadounidenses llegan a El Salvador para apoyar financieramente a emprendedores
Más empresas siguen invirtiendo en El Salvador, debido a la puesta en marcha del Bitcoin como moneda de curso legal en territorio cuscatleco. Muestra de ello es la compañía de financiamiento de capital de riesgo, Founders Group Worldwide (FGW), que ha abierto oficialmente sus oficinas este año en la colonia Escalón, San Salvador.
FGW tiene la misión y la visión de apoyar a startups y pequeñas empresas relacionadas a las criptomonedas y a otros sectores empresariales del país.
Así lo definieron los empresarios e inversionistas, Ben Semchee y Laurie Hermann, quienes empezaron operaciones años atrás en Estados Unidos y han buscado replicar la ayuda financiera con emprendedores salvadoreños.
“Entre las razones por las que nuestra compañía abre su sede en El Salvador es porque desde que el bitcóin es moneda de curso legal, startups y emprendimientos dedicados a las criptomonedas se abrieron paso. Además, empresas extranjeras han decidido trabajar en el país”, indicó Semchee, también conocido en You Tube como Bitcoin Ben.
Bitcoin Ben indicó que ya cuentan con un portafolio de 20 empresas, de las cuales seis son salvadoreñas. Sin embargo, esperan que tras la apertura de sus oficinas en el territorio puedan incluir más iniciativas y emprendimientos.
Además, ambos detallaron que las empresas tiene que tener una idea de negocios establecida, y una idea que sea revolucionaria, que pueda ayudar a espacios, tanto de criptomonedas, blockchain; así como un sistema de innovación en grupo, que pueda traer beneficios al país y un sistema basado en el capital de riesgo, en donde cualquier empresa en etapa inicial o emergente, pueda aplicar con sus proyectos en la plataforma.
La participación de los emprendedores debe contar con un capital inicial de al menos $5 mil dólares.
Los negocios serán sometidos a un proceso de votación de 30 días. Asimismo, serán expuestos durante cinco meses durante la plataforma de FGW, de esta manera, en caso de no ser votados por la junta directiva, podrán ser evaluados por otros inversionistas ángeles.
”La cantidad de dinero que se otorgará a la startup o emprendimiento dependerá de lo que ésta necesite para echar a andar su negocio”, señaló Laurie Hermann.
“Creemos que El Salvador es un país donde las personas tienen ideas y proyectos que pueden transformar no solo su país, sino también el mundo. Además, sabemos que muchos de estos emprendimientos ayudarán con empleos a otros salvadoreños”, expuso Bitcoin Ben.
De acuerdo a cifras oficiales, 50 empresas extranjeras han llegado a formalizarse en el país, con modelos de negocios especializados en Bitcoin y Blockchain. 40 de ellas formarían parte del “clúster de Bitcóin y Blockchain de El Salvador”.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025








