Economia
Décimo contingente de trabajadores salvadoreños viaja a Canadá por el Programa de Migración Laboral
Este martes, 29 de agosto, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció la salida del décimo grupo de salvadoreños que viajan a Canadá como parte del Programa de Migración Laboral.
«Felicitarlos a todos ustedes y a nuestro equipo que trabaja para hacer esta intermediación. Hace un esfuerzo y producto de ello es que hemos enviado gran cantidad de contingentes», expresó el ministro de trabajo.
De acuerdo con el funcionario, la cartera de Estado trabaja diariamente para realizar intermediación laboral con empresas del extranjero y han permitido enviar a varios grupos de salvadoreños a Canadá.
Según estadísticas brindadas por Rolando Castro, entre 30,000 y 40,000 personas son las que aplican a plazas laborales en Canadá. De igual forma, indicó que los salvadoreños que viajan a Quebec, Canadá, trabajarán en el sector avícola por un año y el contrato puede ser prorrogable.
«En esta oportunidad van a Quebec (Canadá) e irá un contingente a desarrollar trabajos avícolas», reitero Rolando Castro.
El titular de Trabajo anunció también que están preparando un viaje a Canadá para verificar que las empresas cumplan todos los puntos acordados como parte del Programa de Migración Laboral.
Kevin Montalvo, beneficiario del Programa Migración Laboral, indicó que gracias al Ministerio de Trabajo podrá apoyar a su familia. Asimismo, comentó que viajará a Canadá para trabajar en el área avícola, un rubro que por muchos años ha trabajado.
«Quiero obtener una granja grande y obtener una casa propia. Gracias al presidente Nayib Bukele por impulsar estos proyectos que benefician a nuestras familias», expresó Kevin Montalvo, beneficiario del Programa Migración Laboral.
Cabe mencionar, que el Ministerio de Trabajo informó que entre Estados Unidos y Canadá se han enviado a cerca de 10,000 salvadoreños como parte del Programa de Migración Laboral.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.






