Economia
Consejo Salvadoreño del Café anuncia que El Salvador logró un precio récord en la subasta electrónica
El Consejo Salvadoreño del Café (CSC) anunció que El Salvador logró un precio récord en la subasta electrónica realizada dentro del certamen Taza de Excelencia. En este concurso participan los 22 cafés galardonados en la edición de 2020.
Esta subasta es el último peldaño del certamen que se realiza en el país desde 2006 a través de un acuerdo con la Alianza por la Excelencia del Café (ACE, por sus siglas en inglés) con el CSC.
En un comunicado, el CSC indicó que por primera vez todos los lotes participantes vendieron por arriba de $12 la libra. La operación inició con un precio promedio base de $5.50 con 91 compradores inscritos y al cierre la finca Divina Providencia de Santa Ana se agenció el mayor valor por $80.10 la libra.
Finca la Divina Providencia se agenció el primer lugar en el certamen de Taza de Excelencia con una nota de 90.31. En la subasta ofreció dos lotes, el primero 1A obtuvo el precio más alto con $80.10 por libra y fue adquirido por los compradores Maruyama Coffee, Uchida Coffee, Harrods, Difference Coffee, Cometeer y Goodboybob Coffee; mientras que el segundo 1B se agenció un valor de $60.10 y fue comprado por Qahwa Al Arabiah.
El tercer precio más alto se lo agenció la finca La Pacaya, quien en el certamen había obtenido una calificación de 89.16, con un valor de $48.60 la libra. Este café variedad Geisha procede de Juayua, Sonsonate y fue adquirido por Latorre & Dutch Coffee Traders.
El cuarto precio más alto fue de $33.20 la libra para la finca Noruega. Esta lote había obtenido una calificación de 87.78 puntos en el certamen. Procede de Apaneca, Ahuchapán, y fue comprado por Sulalat Coffee Trading.
Si bien aumentó el precio promedio de las libras para este año, el precio máximo se mantuvo abajo del récord de 2017 cuando el café ganador logró colocar la libra a $95.7.
El CSC indicó que se recibieron 1,840 ofertas y significó un ingreso de $475,607.15 por la subasta de 21,114 libras. “Estos resultados son indicadores que marcan tendencias y guían a los caficultores para tomar decisiones sobre sus proyectos presentes y futuros para la producción, procesamiento y mercados”, indicó.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.







