Connect with us

Economia

Conozca los precios de la gasolina en El Salvador para los próximos días

Publicado

el

El Ministerio de Economía (MINEC) informó que para los próximos 15 días, del 14 al 27 de diciembre, los combustibles presentan bajas relevantes en los precios de referencia, lo que beneficia el bolsillo de las familias salvadoreñas. 

La gasolina superior disminuirá $0.20 por galón en las tres zonas; la gasolina regular también tendrá una variación a la baja de $0.18 por galón en todo el territorio; por otra parte, el diésel bajo en azufre bajará $0.18 por galón en las áreas central y occidente del país, y en oriente disminuirá $0.19 por galón.

Así, la gasolina superior costará $3.82 en la zona central, $3.83 en occidente y $3.86 en oriente; en el mismo orden, la regular quedará en $3.68, $3.69 y $3.73; mientras que el diésel en $3.34, $3.35 y $3.38.

Según el MINEC, esta reducción se debe a la buena recuperación de las reservas de gasolinas y diésel, reportadas por la Agencia Internacional de Energía (AIE), durante los dos últimos reportes semanales.

“Las gasolinas aumentaron en 7.9 millones de barriles, mientras que el diésel experimentó un alza de 4.9 millones de barriles, después de aproximadamente siete semanas de reducciones constantes, lo cual se traduce en alivio a los precios de estos derivados del petróleo”, indica el comunicado de la institución.

Por otra parte, durante la última reunión sostenida por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en diciembre, se estableció que el aumento de 400,000 barriles de petróleo se mantendrá para enero 2022 pero sin establecer cuál será el plan de acción en concreto para el primer semestre del año, debido en parte a la cambiante tendencia de la demanda, que podría ser influenciada por la nueva variante de la COVID-19.

En el mismo sentido, el MINEC indicó que las nuevas restricciones en Europa ante la variante del virus COVID-19, denominado Ómicron, influyen también en la baja de los costos del galón de gasolina para esta quincena.

Por su parte, el presidente Nayib Bukele expresó en sus redes sociales que las alzas y bajas en los precios de los combustibles “no son controladas” por el Gobierno.

“Nuestro mercado es demasiado pequeño como para afectar a los precios del petróleo. Aprovecho esta significativa baja para aclararlo, ya que nos convendría decir lo contrario. Las ciudades de América Latina y el Caribe pueden reducir a la mitad su consumo de recursos mientras combaten la pobreza”, expresó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.

Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.

“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.

El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.

Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.

Continuar Leyendo

Economia

DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.

Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.

En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.

Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído