Economia
BCR: La economía salvadoreña crecerá un 2.6 % en 2023, según el BCR
El Banco Central de Reserva (BCR) prevé que la economía salvadoreña crezca un 2.6 % en 2023, impulsada por un aumento en el desarrollo de proyectos de inversión pública y privada y por el efecto dinamizador que ha tenido la mejora en seguridad en varias actividades.
«En otras conferencias habíamos dicho que El Salvador iba a crecer entre un 2 % y 3 %. Ahora, con información más reciente, confirmamos que El Salvador crecerá un 2.6 %, el cual es un dato más alto que el promedio de los últimos 30 años que era de un 2.1 %», apuntó el titular del BCR, Douglas Rodríguez.
Además, apuntó que en esta proyección se consideran factores que ya impactaron la economía en el primer semestre, así como próximos eventos como Miss Universo con los cuales se espera un gran movimiento.
Rodríguez precisó que en el segundo trimestre, el país registró un incremento del 3 % en el Producto Interno Bruto (PIB), una cifra que se vio influida por un crecimiento en 17 de las 19 actividades económicas del territorio.
La actividad que lidera esta subida es la construcción con un aumento del 22.8 %. El auge de este rubro ha tenido un efecto multiplicador en actividades conexas como servicios de profesionales de energía y arquitectura, así como las cadenas productivas asociadas a la fabricación de materiales para la construcción.
Además, según el informe presentado, hasta mayo, la construcción presentó un 26.4 % de crecimiento en la generación de empleo formal, con 6,653 cotizantes más.
Le sigue el sector electricidad, con una subida del 16.8 %, lo cual se atribuye a la diversificación de la matriz energética con proyectos renovables como la planta de gas natural licuado e iniciativas de energía solar.
«El Salvador ha exportado un 10.5 % de la generación que ha hecho en el segundo trimestre del 2023, que equivale a $46 millones; hasta agosto acumula $57 millones de exportaciones de energía eléctrica. El crecimiento de las exportaciones de energía hasta agosto fue de 127.3 % si lo comparamos al mismo período del año anterior», apuntó.
Asimismo, los servicios profesionales, técnicos y científicos como publicidad, diseño gráfico, jurídicos, entre otros, vieron un avance del 11.4 %.
Por otro lado, el titular del BCR mencionó que la nueva imagen del país debido a las condiciones de seguridad ha posibilitado un mejor posicionamiento de El Salvador. Con esta nueva situación, El Salvador ha sido sede de torneos internacionales de surf y de Juegos Centroamericanos y del Caribe que han llevado dinamismo a varios sectores relacionados con el turismo.
Por ejemplo, los servicios de esparcimiento percibieron una subida de 8.4 % y los hoteles y restaurantes un incremento del 3.4 %.
«Sin duda, el clima de seguridad que está viviendo El Salvador está dinamizando todas las actividades económicas y eso hace que nuestra economía esté teniendo este tipo de crecimiento en su PIB. Los eventos que se pueden realizar ahora generaron un aumento de demanda de productos y servicios locales relacionados con actividades de esparcimiento, hoteles, restaurantes, transporte, entre otros», indicó.
Por último, el presidente del banco destacó la importancia del desarrollo de proyectos de inversión pública y privada en estos tres meses.
De enero a junio, el Gobierno invirtió más de $500 millones, mientras que el sector privado contribuyó con $2,200 millones.
A la vez, es importante resaltar que de enero a junio se registró una inversión extranjera directa (IED) de $262.6 millones, que está distribuidos en industria con $148.9 millones y servicios con $115.9 millones.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025








