Nacionales
DOM inicia la construcción del primer Centro Integral de Convivencia Ciudadana en Tecoluca

El Gobierno central inició la construcción del Centro Integral de Convivencia Ciudadana (CICC) en Tecoluca, San Vicente, el primer proyecto de esta índole llevado a cabo por la Dirección de Obras Municipales a nivel nacional.
Con fondos provenientes del Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), la obra se realiza en el área del polideportivo municipal de Tecoluca, beneficiando a más de 20 mil habitantes de la ciudad y áreas aledañas.
Un nuevo proyecto llega al municipio de Tecoluca, San Vicente, y no podemos estar más contentos por eso. 🥳
Se trata del Centro Integral de Convivencia Ciudadana, que será construido en el polideportivo municipal para beneficio de todos sus habitantes.😱😉 pic.twitter.com/AZvLSxXXdW
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 5, 2024
La construcción, que abarcará 1,578 metros cúbicos, contempla la creación de salones de usos múltiples, espacios de capacitación, aulas de música, consultoría de psicología, de primeros auxilios, talleres prácticos, áreas de esparcimiento para adultos mayores, mesas y glorietas, así como una plaza central y zona de bancas, junto con un área destinada a juegos infantiles.
Este centro contribuirá al desarrollo de los cantones de El Arco, El Coyolito, Angulo, San Fernando y demás residentes de esta zona del centro del país.
Esta obra la realizaremos en cooperación con @KfW_FZ_int.👌
Estos serán otros espacios con los que contará:
👵 Área de esparcimiento de adultos mayores
🪑 Mesas, glorietas y bancas
📍 Plaza central
🛝 Juegos infantiles. pic.twitter.com/Xr2nrJomul— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 5, 2024
"Con este proyecto estamos demostrando el compromiso de nuestro Gobierno por llevar beneficio a las comunidades. Aquí en Tecoluca también ya entregamos una nueva clínica especializada de hemodiálisis", detalla nuestro representante DOM, Roberto Rosales. pic.twitter.com/Q4IrwBVH0I
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 5, 2024
Este es el primero de los nueve CICC que se construirán bajo un convenio de cooperación con KfW. Otros municipios beneficiarios incluyen Santiago Nonualco, en el departamento de La Paz, y Quezaltepeque, en el departamento de La Libertad.
En el marco de este mismo convenio KfW-DOM, se planea la construcción de cuatro infraestructuras deportivas y recreativas adicionales en los municipios de Colón, del departamento de La Libertad, y Cojutepeque, del departamento de Cuscatlán, entre otros.
"La DOM cumple con las obras de beneficio para los salvadoreños, porque lo público debe ser mejor que lo privado. Me siento contenta porque esta institución está transformando los municipios", expresa la diputada @HelenJovelSV.🇸🇻 pic.twitter.com/C246oVcQbD
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 5, 2024
Estas iniciativas forman parte del Programa Convivir, ejecutado por el Gobierno de El Salvador a través de la Dirección de Obras Municipales, con el objetivo de fomentar la participación activa de los jóvenes en la revitalización y el uso sostenible de espacios seguros en comunidades seleccionadas de municipios prioritarios.
San Vicente se beneficia además con grandes obras que ejecuta la DOM, como la recién inaugurada y moderna clínica de hemodiálisis en Tecoluca que ha mejorado la atención a más de 1,000 pacientes con enfermedad renal crónica.
También avanza la revitalización del centro histórico, que resguarda elementos arquitectónicos como parte del patrimonio cultural de El Salvador, que incluye la Torre Vicentina, construida en el año de 1930 como el parque José Cañas, entre otros.
Nacionales
MARN registra nueva actividad sísmica en Juayúa

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre un nuevo episodio de actividad sísmica registrado en el municipio de Juayúa, departamento de Sonsonate, entre la tarde del viernes 17 y la tarde del sábado 18 de mayo.
De acuerdo con el informe del Observatorio de Amenazas del MARN, entre las 5:38 p. m. del viernes y las 2:00 p. m. del sábado se contabilizaron 38 sismos, de los cuales dos fueron sentidos por la población, con magnitudes de 2.7 y 2.9 grados en la escala de Richter.
El movimiento telúrico de mayor intensidad ocurrió a las 5:40 p. m. del 17 de mayo, con una magnitud de 2.9, una profundidad de seis kilómetros y una intensidad de III en la escala de Mercalli Modificada, perceptible en Juayúa.
Según el MARN, la actividad es producto de la activación de fallas geológicas locales, y no está relacionada con actividad volcánica.
Las autoridades ambientales se mantienen en constante monitoreo y exhortan a la población a estar atenta a la información oficial y a seguir las indicaciones del sistema nacional de protección civil.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio tras chocar contra bases de un puente en La Paz

El hombre arrojó 183 grados de alcohol en la prueba de alcotest, según reportó la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el pasado domingo fue capturado un conductor por manejar en evidente estado de ebriedad y provocar un accidente de tránsito en el kilómetro 36 de la carretera antigua a Zacatecoluca, a la altura del puente Sepaquiapa, San Pedro Masahuat, La Paz.
El detenido fue identificado como William Enrique Rivera Hernández, de 33 años, quien, según las autoridades, resultó con 183 grados de alcohol en la prueba de alcotest. Debido a su condición, perdió el control del vehículo y colisionó contra una de las bases del puente.
La PNC confirmó que el percance solo dejó daños materiales, sin reportarse personas lesionadas. Rivera Hernández será procesado por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no conducir bajo los efectos del alcohol, ya que esta conducta representa un riesgo para la vida propia y la de terceros.
Nacionales
Lluvias y tormentas puntuales

Por la madrugada: se registrarán lluvias puntuales en la franja costera y en la zona central. Por la mañana: en las primeras horas se prevén lluvias dispersas en la zona costera central y paracentral. Para el resto de la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, excepto sobre la cordillera volcánica y la zona norte, donde se presentará mayormente nublado, con baja probabilidad de lluvias puntuales. Por la tarde: continuarán formándose lluvias en la cordillera volcánica (incluyendo sectores del AMSS) y la zona norte. Se prevén lluvias que se desplazarán hacia la zona central y el occidente. Por la noche: se esperan lluvias puntuales en la zona norte, así como lluvias y tormentas en el sector costero con énfasis en el oriente, las cuales se moverán hacia el oeste-suroeste.
El viento: variará del suroeste al sureste, con velocidades entre 10 y 20 km/h.
El ambiente: muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.
Las condiciones atmosféricas: están influenciadas por la presencia de vaguadas cercanas y el aporte de humedad desde el Pacífico.