Connect with us

Nacionales

DOM crea la primera Escuela de Especialización para la Construcción  

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este jueves la creación de la primera Escuela de Especialización para la Construcción, un mandato del presidente Nayib Bukele, para brindar oportunidades de formación gratuita y dar un empleo digno.

Este centro de capacitación está dirigido a hombres y mujeres entre los 18 y 30 años que quieran aprender un oficio, desde un punto de vista teórico y práctico para progresar profesionalmente.

Costa Brava de Acajutla, Sonsonate

La DOM inició hoy una gira informativa para dar a conocer la iniciativa con la cual pretenden que los salvadoreños puedan formarse, de manera gratuita, para la construcción de obras municipales.

El director de la DOM, Álvaro O’Byrne junto al equipo de desarrollo social se movilizó a La Unión, donde informaron sobre el proyecto de la Escuela de Especialización para la Construcción, en el parque central y parque de La Familia.

Parque central y parque La Familia, en La Unión
Parque central y parque La Familia, en La Unión

La DOM informó que el 2 de enero del próximo año iniciarán las clases, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en las 14 cabeceras departamentales. Cada curso tendrá 20 estudiantes haciendo un total en todo el país de 2,520 personas.

Cantón Cara Sucia, San Francisco Menéndez, Ahuachapán.

Los interesados deberán inscribirse llamando al número telefónico 2240-2569 o en la página web www.escueladeconstrucción.dom.gob.sv.

Al cumplir ese paso estarán habilitados para realizar uno de los nueve cursos de especialización, en un periodo de 12 semanas.

Los cursos disponibles son: fontanería, albañilería, enchapador de cerámica, electricista, carpintería, instalador de tabla roca, mecánico de obra de banco, operador de máquina y topografía.

Cada uno de los cursos garantizará una enseñanza de calidad, en donde cada estudiante puede aspirar a mejores condiciones de vida. Quienes cumplan con los requisitos serán contratados por la DOM.

Departamento de La Unión

Nacionales

Árbol cae sobre vehículo estacionado en San Salvador

Publicado

el

Un árbol de gran tamaño cayó sobre un vehículo que se encontraba estacionado en la avenida Las Dalias, en la colonia San Francisco, San Salvador, provocando daños materiales.

El automóvil, placas P752-245, de color negro, estaba aparcado a un costado de la vía cuando fue impactado por las ramas del árbol que colapsó repentinamente, golpeando principalmente el techo del vehículo.

Personal de la alcaldía municipal acudió al lugar para remover los escombros y restablecer el paso vehicular, que permaneció bloqueado por varios minutos.

Las autoridades informaron que no hubo personas lesionadas en el incidente, únicamente se reportaron daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Juan Godínez, motociclista que murió tras fatal accidente en El Paisnal

Publicado

el

Un motociclista identificado como Juan Alberto Godínez, de 39 años, perdió la vida la mañana de este miércoles 30 de julio, en un accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 40 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de El Paisnal, San Salvador Norte.

Según el informe preliminar, la víctima fue embestida por un vehículo particular mientras ambos circulaban en las cercanías del desvío La Cabaña.

Equipos de Comandos de Salvamento llegaron al lugar para atender la emergencia, pero confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sigue la actividad sísmica en San Lorenzo: MARN reporta 295 réplicas tras sismo de magnitud 5.9

Publicado

el

La actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores continúa en aumento, según lo confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que ha registrado un total de 295 sismos desde el fuerte terremoto de magnitud 5.9 ocurrido la tarde del lunes.

De acuerdo con el informe oficial, entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 5:30 a.m. del 30 de julio de 2025, se contabilizan 294 réplicas, de las cuales 48 han sido percibidas por la población.

El MARN señaló que esta actividad es consecuencia de la activación de fallas geológicas en la zona, y descartó cualquier alerta de tsunami. No obstante, advirtió que no se puede descartar la posibilidad de nuevos sismos de mayor magnitud.

“Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona”, indicó la institución en su Informe Especial No. 1.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído