Connect with us

Nacionales

DOM construye pasarela sobre el río Apanta en Santiago Nonualco para garantizar la vida a sus habitantes

Publicado

el

La Dirección de Obras Públicas (DOM) inició este viernes 14 de junio, la construcción de una pasarela sobre el río Apanta en cantón Santa Cruz La Loma del distrito de Santiago Nonualco, municipio de La Paz Centro, una obra que beneficiará a más de 300 personas.

La ejecución de este proyecto se suma a las más de 8,500 obras que la DOM ha realizado en los 262 distritos del país en sus dos años de existencia, lo que motiva a su personal a seguir por la dirección correcta.

La obra que tendrá 20 metros de largo y 2 metros de ancho, será complementada con el mejoramiento de 535 metros de camino vecinal que conecta desde calle principal del cantón El carrizal hasta el centro escolar del cantón Santa Cruz Loma, el cual es bastante accidentado al ser de superficie de tierra, piedra y atraviesa el río Apanta que con las lluvias crece su caudal.

Como parte de la solución, el proyecto que empleará a más de 45 habitantes de la zona en cumplimiento al mandato del Presidente Bukele, arrancó con estudios técnicos para conocer la capacidad de carga del suelo, además otros estudios y levantamiento topográfico de la zona para realizar el diseño de la obra de drenaje.

Contempla la construcción muros de concreto ciclópeo en las proximidades del puente peatonal, tuberías para drenaje y construcción de cabezales.

Por viabilidad de los trabajos, las obras comenzarán con la construcción de los accesos para facilitar el traslado de materiales para posteriormente continuar con la obra principal: la pasarela.

Las cuadrillas también trabajarán en rellenos compactados para nivelación del suelo, así como en la subbase granular, concreto en puente, aceras, muros de concreto ciclópea o piedra pegada con mezcla de cemento, cunetas y barandales.

Con estas obras serán beneficiados más de 300 habitantes del cantón El Carrizal de Santiago Nonualco quienes por décadas han requerido de calles y accesos seguros en su paso hacia sus lugares de estudio y trabajo, que, por faltas de ellas, el precio ha sido la pérdida de vidas humanas, una situación que causa mucho dolor y que el Gobierno evitará con el puente peatonal.

Una obra similar y de gran impacto social, también es construida por la DOM en el kilómetro 20 de la carretera Panamericana en el distrito de San Pedro Perulapán en Cuscatlán Norte, donde uno de los principales propósitos es ofrecer un paso seguro a los habitantes de la zona especialmente a niños, ancianos y mujeres embarazadas.

En Santiago Nonualco, esta Administración también reconstruye 400 metros lineales en la avenida El Progreso del barrio San Juan, que brinda acceso al centro de la ciudad, la plaza turística y centros escolares, que, además, es una ruta interdepartamental para el transporte colectivo.

Con obras como estas, el Gobierno lleva progreso y eleva la calidad de vida de los habitantes, pero además los protege, ya que, a falta de estos accesos en el pasado, ha causado luto y dolor a las familias afectadas, por lo que el manejo eficiente de los fondos públicos es muestra clara que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Nacionales

Fuerte accidente en carretera a Sonsonate

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.

De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.

Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.

Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.

Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.

El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.

Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.

La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído