Connect with us

Nacionales

Director de la OMS destacó que la estrategia del Gobierno salvadoreño frente al Covid-19 es una importante contribución en materia de salud pública

Publicado

el

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, publicó que la estrategia del Gobierno salvadoreño para enfrentar la pandemia por Covid-19 ha sido una importante contribución a otras naciones, por su enfoque y desarrollo.

“La fuerte respuesta de El Salvador frente al Covid-19 está cimentada en la preparación, equipamiento de hospitales, atención a escala comunitaria y capacitación de trabajadores de la salud. Saludo al Presidente Nayib Bukele, al ministro Francisco Alabi y a todo el pueblo salvadoreño, por su colaboración para luchar contra la pandemia”, expresó el doctor Tedros a través de Twitter.

El jefe de Estado salvadoreño respondió a las palabras del funcionario de la organización: “¡Gracias, doctor Tedros! Seguiremos luchando contra la pandemia con todas nuestras fuerzas y con su increíble apoyo”, expresó el Presidente Bukele.

La OMS, parte del sistema de las Naciones Unidas, divulgó un breve documental en el que detallaron cómo el Gobierno del Presidente Nayib Bukele actuó desde enero de 2020 para prepararse ante la pandemia por el Sars Cov-2-, el virus que provoca la enfermedad que ha puesto de rodillas al mundo. A pesar de que los números comienzan a bajar, todas las instituciones se mantienen alerta. El director de la organización también compartió el documental y de ahí surgieron sus comentarios.

En la pieza audiovisual, la OMS señaló: “El Salvador demostró que es posible responder efectivamente ante el Covid-19, con inversión en diagnósticos, supervisión y tratamiento, incluyendo la capacidad en Cuidados Intensivos, y a través de su compromiso de largo plazo para proveer cobertura universal en salud y preparación ante las emergencias”.

Gracias a las acciones de coordinación interinstitucional y el liderazgo presidencial, El Salvador ha logrado mantenerse con bajas proporciones de contagios y de fallecimientos relacionados con el coronavirus, en comparación con otros países de América Latina. Hasta el 25 de febrero, el Ministerio de Salud contabiliza 59,866 casos confirmados, de cuales, 1,841 son fallecimientos asociados a la enfermedad que se desarrolla con dicho virus.

Desde mediados de febrero, comenzó la vacunación con prioridad para el personal de primera línea, con el medicamento fabricado por Oxford-Astrazeneca. Más de 16,500 personas han recibido ya la respectiva dosis.

Nacionales

VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Publicado

el

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.

Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.

Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.

Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.

Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.

La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.

Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.

“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído