Nacionales
Diputados retrasaron ayuda para familias afectadas por tormentas Amanda y Cristóbal

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele se enfrentó entre mayo y junio a tres emergencias causadas por la pandemia de COVID-19 y las tormentas Amanda y Cristóbal. A pesar de las constantes solicitudes de apoyo económico hechas por el mandatario a los diputados de la Asamblea Legislativa, no hubo respuesta a sus peticiones.
Los estragos causados por las lluvias y los contagios de COVID-19 dejaron luto y dolor en las familias salvadoreñas. Las instituciones del Gobierno del Presidente Bukele se articularon en busca de soluciones para los afectados.
“Hasta el día de hoy no nos han autorizado ni un solo centavo. Les exijo en nombre del pueblo salvadoreño que aprueben los fondos para el pueblo, los fondos que necesita esta gente, la Nueva Israel y todas las comunidades del país”, dijo el Mandatario durante una conferencia de Prensa realizada el 2 de junio en la comunidad Nuevo Israel, de San Salvador, donde varias viviendas fueron arrastradas por la crecida del arenal.
La Fuerza Armada de El Salvador, la Policía Nacional Civil, el despacho de la Primera Dama, la Dirección de Protección Civil participaron en la habilitación de albergues y continuaron entregando las canastas alimentarias, y las cestas solidarias, para calmar el hambre y necesidades de las familias afectadas, mientras los diputados siguieron negando la aprobación del financiamiento que permitiera una respuesta más oportuna a las familias afectadas por las emergencias.
La respuesta se dio casi dos meses después de pasadas las tormentas Amanda y Cristóbal. Los diputados de la Asamblea Legislativa ratificaron esta semana un préstamo y aporte financiero del Gobierno de Alemania por un total de $26,007,962.72, que servirá para las obras de mitigación en zonas de alto riesgo o vulnerables del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.
Nacionales
Muere a los 78 años José María Tojeira, destacado sacerdote jesuita y exrector de la UCA

Foto: Cortesía
La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús informó este viernes el fallecimiento del sacerdote jesuita y exrector de la Universidad Centroamericana (UCA), José María Tojeira, a los 78 años.
«Con profundo pesar comunicamos que esta mañana falleció, en Ciudad de Guatemala, P. José María Tojeira, S.J., compañero de Jesús que entregó su vida al servicio incansable del territorio centroamericano», señaló la institución en un comunicado.
Más información, en breve.
Nacionales
Conductor muere tras chocar contra una rastra en Chalatenango

La mañana de este viernes, un hombre falleció tras invadir el carril contrario e impactar de frente contra una rastra en el kilómetro 64 ½ de la carretera Longitudinal del Norte, cerca del caserío La Cruz, en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango Centro, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
El cuerpo del conductor quedó atrapado en la cabina del vehículo, por lo que personal de rescate trabaja en su liberación.
Agentes de la PNC se presentaron en el lugar para realizar la inspección correspondiente y orientar a los conductores que transitaban por la zona.