Connect with us

Nacionales

Diputados de Nuevas Ideas interponen aviso ante la FGR en contra de 116 empresas de seguridad por apropiación de cuotas laborales

Publicado

el

De acuerdo con un informe solicitado al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), son 116 empresas de seguridad las que podrían haber estado incumpliendo con esta obligación desde 1994.

Los diputados que forman parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social interpusieron un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR), para que inicie oficios de investigación a 116 empresas del rubro de seguridad privada por posible retención de las cuotas de los trabajadores.

“Hemos detectado la posible apropiación de cuotas laborales. Creemos que han enriquecido sus bolsillos a costa de los salvadoreños […] Estamos acá para hacer justicia social, para que devuelvan lo robado quienes han atentado en contra de las familias salvadoreñas”, indicó el presidente de la mesa legislativa, Edgardo Mulato. 

Los parlamentarios solicitaron a la directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Mónica Ayala, un informe para determinar cuántas y cuáles empresas han incumplido con su obligación de hacer efectivos los pagos de seguro y AFP a sus empleados.

La información refleja que 116 empresas podrían haberse apropiado de las cuotas de 68 mil trabajadores. El monto podría rondar los $1.8 millones, rastreados desde 1994, privando durante años a miles de trabajadores de acceder a servicios de salud e incrementar sus ahorros de jubilación.

La investigación efectuada por los diputados tiene su origen en el estudio de la Ley Especial de Regulación de los Servicios de Seguridad Privada, que busca reivindicar los derechos de los agentes de seguridad.

El funcionario dijo que será la FGR la que, después de efectuar las indagaciones, determine si estas empresas cometieron el delito de retención ilegal de cuotas laborales.

En el artículo 245 del Código Penal se menciona la sanción contra este ilícito, la cual es de cuatro a ocho años de prisión. Para determinar la pena se toma en cuenta la cantidad de las cuotas retenidas y la cuantía de las mismas. 
 
Los parlamentarios de la mesa de trabajo han estado llevando a cabo trabajado territorial en cada uno de sus departamentos, para sondear con los empleados de las empresas de seguridad si se les están violentado sus derechos. 

Los diputados reiteraron el llamado a los salvadoreños a continuar informando por esta vía comisión.trabajo@asamblea.gob.sv

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

Él era José, peatón que murió en fuerte accidente en San Juan Opico

Publicado

el

La Policía y cuerpos de socorro reportaron la muerte de José Alfredo Ascencio, de 42 años, quien fue arrollado ayer jueves mientras caminaba a la orilla de la carretera hacia Joyas de Cerén, en el municipio de San Juan Opico, La Libertad.

Según los informes, Ascencio fue embestido por un vehículo que se vio involucrado en un fuerte accidente vial. Socorristas que llegaron al lugar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

En el mismo incidente, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial cercano para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a sujeto con varias porciones de cocaína y dinero en efectivo en Chalatenango

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de José Otoniel García Martínez, quien fue sorprendido en posesión de drogas en el cantón Río Chiquito, distrito de San Ignacio, Chalatenango Norte.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron ocho porciones de cocaína, $264.50 en efectivo y un teléfono celular. García Martínez será procesado por los delitos de posesión y tenencia de drogas.

La PNC reiteró que mantiene acciones permanentes para capturar a quienes delinquen y afectan a la población trabajadora.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele anuncia que hoy inicia el pago anticipado de aguinaldos 2025

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele informó a través de sus redes sociales que, gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, el Gobierno, junto con todas las autónomas y empresas públicas, realizará este viernes el pago total correspondiente al año 2025.

El mandatario destacó que la medida busca impulsar la economía nacional, aprovechando los excedentes de caja con los que actualmente cuenta el Estado, y beneficiar directamente a miles de trabajadores.

Bukele aclaró que los empleados que prefieran no disponer del aguinaldo anticipado pueden dejarlo en su cuenta bancaria. En cuanto al sector privado, aquellos empleadores que opten por adelantar el pago deberán calcularlo como si fuera en diciembre, asumiendo el riesgo en caso de renuncia del trabajador; quienes no deseen asumirlo pueden mantener la fecha habitual de pago.

Según el Gobierno, esta medida dinamiza la economía, beneficia a los trabajadores y no representa pérdidas para nadie.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído