Connect with us

Nacionales

Diez pacientes vencen al COVID-19 gracias a la atención recibida en el Hospital El Salvador

Publicado

el

Día a día son más los salvadoreños que logran ganarle la batalla al COVID-19 y superar la enfermedad. Este miércoles 10 pacientes recibieron el alta médica en el Hospital El Salvador y regresaron a sus hogares para continuar con su proceso de recuperación.

Seis hombres y cuatro mujeres, entre los 45 a 82 años, son los pacientes recuperados que hoy protagonizaron emotivos reencuentros con sus familiares luego de pasar varios días ingresados en el nosocomio que le brindó la atención oportuna.

Las personas abandonaron el hospital con profundo agradecimiento hacia el personal de primera línea por los cuidados de calidad brindados durante las 24 horas del día, que permitieron el restablecimiento de su salud.

A cada paciente se le entregó un kit con medicamentos para reforzar sus defensas, el cual contiene vitaminas C, D y Zinc; asimismo, incluye medicamentos para aliviar síntomas de la enfermedad que deberán continuar ingiriendo como parte final de su tratamiento en casa.

Los pacientes deberán guardar una cuarentena de 15 días en sus hogares, para garantizar el restablecimiento completo de su salud. En ese periodo, recibirán seguimiento de un médico vía telefónica, quien mantendrá un monitoreo contante de la evolución de su salud.

Según el portal web, covid19.gob.sv, se han brindado 34,595 altas médicas, desde que el Gobierno del presidente Bukele combate la pandemia.

Nacionales

Trágico derrumbe en Ciudad Delgado deja un fallecido

Publicado

el

Un derrumbe ocurrido en la colonia Beatriz, sobre la calle principal y contiguo al sector conocido como La Pilona, en Ciudad Delgado, dejó como saldo una persona fallecida, según informaron las autoridades.

De acuerdo con el reporte oficial, la víctima quedó atrapada entre los escombros tras el colapso del terreno.

Equipos de rescate y emergencia se trasladaron de inmediato al lugar para recuperar el cuerpo y evaluar los daños ocasionados en la zona, mientras las autoridades mantienen vigilancia ante posibles riesgos adicionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

El 80 % de hospitales públicos en El Salvador cuentan con pruebas para detectar cáncer de mama

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabí, informó que el 80 % de los centros asistenciales públicos del país cuentan con pruebas para detectar el cáncer de mama, las cuales están disponibles de forma gratuita para las pacientes, permitiendo diagnósticos tempranos.

Durante una entrevista en Frente a Frente, Alabí destacó que El Salvador mantiene uno de los esquemas de vacunación más completos de América Latina y cuenta con pruebas PCR para la detección temprana de cáncer cérvico uterino, fortaleciendo la prevención y ampliando la cobertura médica en todos los niveles del sistema de salud.

Además, señaló que la inteligencia artificial (IA) ya se utiliza en hospitales públicos para evaluar radiografías y exámenes de laboratorio, ofreciendo análisis rápidos y diagnósticos más precisos. “Vemos un país que pasó de estar totalmente de papel y lápiz a estar completamente digitalizado en todo el sistema de salud pública”, afirmó el funcionario.

Alabí aclaró que la IA no reemplaza a los médicos, sino que apoya en la detección temprana de enfermedades respiratorias, cardíacas y oncológicas, facilitando decisiones médicas basadas en evidencia.

El ministro también destacó que la digitalización del sistema de salud salvadoreño ha convertido al país en referente regional y asesor de la Organización Panamericana de la Salud en temas de modernización y tecnología sanitaria.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra un día sin homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes 6 de octubre no se registraron muertes violentas en el país. «Finalizamos el lunes 06 de octubre, con 0 homicidios en el país», indicó la institución en su cuenta oficial de X.

El descenso en los homicidios ha sido sostenido durante el año. En septiembre se contabilizaron 23 días sin asesinatos, en agosto 27 jornadas, en julio 29 días, en junio 25 días, y en meses anteriores las cifras también reflejaron una tendencia a la baja.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, medidas que buscan fortalecer la seguridad pública y reducir los índices de violencia en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído