Nacionales
Denuncias ciudadanas han ayudado a capturar a delincuentes

Llamadas anónimas, denuncias a través de redes sociales o informes directos a las autoridades han sido los principales medios utilizados por la población, que está harta o que ya no tiene miedo a las pandillas y confía en la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada, para denunciar a pandilleros y que estos sean capturados.
En los últimos días, la Policía, ha asegurado que las denuncias ciudadanas han permitido capturar a cientos de integrantes de grupos terroristas a nivel nacional. La cifra de pandilleros detenidos ya supera los 7,460, informó la madrugada de ayer el presidente de la República, Nayib Bukele.
«Hasta esta hora, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada han realizado 7,467 arrestos de pandilleros», escribió Bukele en su cuenta de Twiiter.
El mandatario recalcó que estos arrestos se han llevado a cabo en 12 días y únicamente 11 de ellos con régimen de excepción, medida solicitada por Bukele que fue aprobada por la Asamblea Legislativa luego de que en el país se registró un alza de homicidios, que superó los 70 asesinatos entre el 25 y el 27 de marzo.
Algunas de las capturas fueron posibles, por la denuncia de la población, fue la de dos pandilleros y una colaboradora que delinquían en diversos puntos del occidente del país. Los aprehendidos fueron identificados como René Alonso Recinos Girón, alias el Cholco; Marcos Enrique Flores Figueroa, alias Garitón y Mayra Isabel Lico Ramírez, alias La Negra.
La Policía aseguró que la detención de los tres delincuentes se logró el miércoles luego de recibir una llamada anónima alertando que «estos sujetos estaban reunidos en el cantón Chancuyo, Ahuachapán».
De igual forma, tres cabecillas identificados como Víctor Mármol, José Aguiluz y Máximo López fueron detenidos en diversos municipios del país. Las autoridades dijeron que fue la población quien los identificó y gracias a la denuncia hecha fueron capturados.
Entre las capturas ejecutadas en las últimas horas también está la de 36 pandilleros que amedrentaban a la población en Soyapango, Ilopango y San Martín.
En San Bartolo, Ilopango se detuvo a Roberto Alexander Menjívar, alias Robert, quien es un peligroso pandillero acusado de agrupaciones ilícitas, dijo la Policía. Menjívar es acusado de atemorizaba a las personas que circulaban por la línea férrea del bulevar San Bartolo.
La Policía señaló que las capturas han sido realizadas en conjunto con la Fuerza Armada «como parte de las acciones contundentes para llevar tranquilidad a la población».
Mientras que, en La Libertad, las autoridades detuvieron a Irvin Vladimir López Arteaga, alias Torta, quien es un cabecilla que delinque en el municipio de Tamanique del referido departamento.
La Policía informó que Arteaga ordenaba las extorsiones y crímenes en la zona costera. Durante el arresto se le incautó una pistola y dos teléfonos celulares.
Junto al cabecilla fueron aprehendidos otros 13 pandilleros, entre ellos dos menores de edad, quienes mantenían atemorizados a los habitantes.
Las autoridades aseguraron que Arteaga, es candidato a pasar 45 años en la cárcel y el resto podría pasar hasta 30 años tras las rejas.
En redes sociales se ha constatado el apoyo de la población sobre las medidas ejecutadas por el Gabinete de Seguridad que han tenido efectivos resultados. Varios salvadoreños han expresado que en los barrios y colonias sienten más seguridad.
Por. DES.
Judicial
Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.
Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.
El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.
El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.