Nacionales
Denuncias ciudadanas han ayudado a capturar a delincuentes

Llamadas anónimas, denuncias a través de redes sociales o informes directos a las autoridades han sido los principales medios utilizados por la población, que está harta o que ya no tiene miedo a las pandillas y confía en la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada, para denunciar a pandilleros y que estos sean capturados.
En los últimos días, la Policía, ha asegurado que las denuncias ciudadanas han permitido capturar a cientos de integrantes de grupos terroristas a nivel nacional. La cifra de pandilleros detenidos ya supera los 7,460, informó la madrugada de ayer el presidente de la República, Nayib Bukele.
«Hasta esta hora, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada han realizado 7,467 arrestos de pandilleros», escribió Bukele en su cuenta de Twiiter.
El mandatario recalcó que estos arrestos se han llevado a cabo en 12 días y únicamente 11 de ellos con régimen de excepción, medida solicitada por Bukele que fue aprobada por la Asamblea Legislativa luego de que en el país se registró un alza de homicidios, que superó los 70 asesinatos entre el 25 y el 27 de marzo.
Algunas de las capturas fueron posibles, por la denuncia de la población, fue la de dos pandilleros y una colaboradora que delinquían en diversos puntos del occidente del país. Los aprehendidos fueron identificados como René Alonso Recinos Girón, alias el Cholco; Marcos Enrique Flores Figueroa, alias Garitón y Mayra Isabel Lico Ramírez, alias La Negra.
La Policía aseguró que la detención de los tres delincuentes se logró el miércoles luego de recibir una llamada anónima alertando que «estos sujetos estaban reunidos en el cantón Chancuyo, Ahuachapán».
De igual forma, tres cabecillas identificados como Víctor Mármol, José Aguiluz y Máximo López fueron detenidos en diversos municipios del país. Las autoridades dijeron que fue la población quien los identificó y gracias a la denuncia hecha fueron capturados.
Entre las capturas ejecutadas en las últimas horas también está la de 36 pandilleros que amedrentaban a la población en Soyapango, Ilopango y San Martín.
En San Bartolo, Ilopango se detuvo a Roberto Alexander Menjívar, alias Robert, quien es un peligroso pandillero acusado de agrupaciones ilícitas, dijo la Policía. Menjívar es acusado de atemorizaba a las personas que circulaban por la línea férrea del bulevar San Bartolo.
La Policía señaló que las capturas han sido realizadas en conjunto con la Fuerza Armada «como parte de las acciones contundentes para llevar tranquilidad a la población».
Mientras que, en La Libertad, las autoridades detuvieron a Irvin Vladimir López Arteaga, alias Torta, quien es un cabecilla que delinque en el municipio de Tamanique del referido departamento.
La Policía informó que Arteaga ordenaba las extorsiones y crímenes en la zona costera. Durante el arresto se le incautó una pistola y dos teléfonos celulares.
Junto al cabecilla fueron aprehendidos otros 13 pandilleros, entre ellos dos menores de edad, quienes mantenían atemorizados a los habitantes.
Las autoridades aseguraron que Arteaga, es candidato a pasar 45 años en la cárcel y el resto podría pasar hasta 30 años tras las rejas.
En redes sociales se ha constatado el apoyo de la población sobre las medidas ejecutadas por el Gabinete de Seguridad que han tenido efectivos resultados. Varios salvadoreños han expresado que en los barrios y colonias sienten más seguridad.
Por. DES.
Nacionales
Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.
Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.
La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.
La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.
Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.
Nacionales
Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.
Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.
Un nuevo choque quedó registrado a través del sistema de videovigilancia.
El accidente sucedió en el retorno conocido como exrastro, ubicado sobre el bulevar Sur.
Recuerden mantenerse atentos al momento de transitar por cualquier vía. pic.twitter.com/z7M2kidrZa
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) August 18, 2025
Judicial
Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.
Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).
El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.