Nacionales
Defensoría sigue desplazada a escala nacional para garantizar estabilidad de precios de la canasta básica

La Defensoría del Consumidor mantiene un monitoreo continuo, diariamente, para asegurar que las medidas contra la inflación mundial estén siendo trasladadas a los salvadoreños.
Este sábado, el presidente de dicha institución, Ricardo Salazar, lideró un operativo de verificación en supermercados Walmart, Constitución y Super Selectos Miralvalle, para corroborar los precios que están pagando los consumidores en dichos lugares por los productos de la canasta básica.
“Esto es un importante esfuerzo, de parte de nuestro Gobierno, que busca evitar los abusos ante una escala de precios que se está presentando a nivel internacional. Estos efectos que fueron advertidos por nuestro Gobierno y que desde marzo llevaron a la implementación de medidas económicas, hoy permiten mantenerlas en vigencia”, declaró.

El funcionario detalló que dichas medidas tienen como propósito evitar abusos que afecten el bolsillo de los salvadoreños, como el incremento injustificado de precios, la especulación y el acaparamiento.
En lo que va de 2023, se han realizado más de 2,600 inspecciones de precios en diferentes agentes de la cadena de suministro de alimentos: importadores, distribuidores mayoristas, puntos de venta final, tiendas mayoristas, puestos de mercado y supermercados, donde hay una importante afluencia de consumidores.
“La labor de nuestra institución está de cara a lograr la estabilidad de los precios y evitar abusos. Es importante señalar que, a la fecha, hemos presentado un poco más de 107 denuncias ante el Tribunal Sancionador por práctica abusiva de incremento injustificado de precios”, comunicó.

Algunas de estas denuncias son contra importadores de alimentos, empresas dedicadas a la venta de huevos, leche, supermercados y comerciantes dedicadas a la importación y venta de granos básicos. Añadió que, del total de denuncias, se ha logrado sancionar a 46 proveedores con multas que rondan los $147,000.
Salazar reiteró el llamado a la población a presentar sus denuncias a través del centro de llamadas 910 o del WhatsApp 7844-1482, ya que la información que es recibida de parte de los consumidores facilita la labor de la institución de verificación y de velar por la estabilidad de precios.
Nacionales
Falla en frenos de microbús provoca accidente en Santa Tecla y deja varios lesionados

Varias personas resultaron lesionadas este miércoles luego de que un microbús del transporte público sufriera un accidente en la calle al Boquerón, en Santa Tecla, La Libertad.
De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor perdió el control de la unidad tras fallar el sistema de frenos, lo que provocó el percance.
Los heridos, cuyas identidades no fueron reveladas, recibieron atención de socorristas que acudieron al lugar. En tanto, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para coordinar la asistencia y regular el tráfico, ya que el hecho generó un fuerte congestionamiento vial.
Nacionales
Explosión de cilindro de gas en Santa Tecla deja dos adultos mayores lesionados

Dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas luego de la explosión de un cilindro de gas propano en su vivienda, ubicada en la comunidad El Pino, Santa Tecla, La Libertad, según informó Cruz Verde Salvadoreña.
El estallido provocó que un hombre sufriera un trauma en la cabeza, mientras que una mujer presentó quemaduras de primer grado y fue trasladada a un centro asistencial.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a tomar precauciones en el manejo de cilindros de gas dentro de los hogares.
Nacionales
Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.
“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.
El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.
Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.
El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.