Connect with us

Economia

Defensoría del Consumidor verifica precios de frijol en comercios de Metapán

Publicado

el

Este viernes, la Defensoría del Consumidor desplegó a los inspectores en comercios del municipio de Metapán, para verificar precios e inventarios de frijol.

“Es un esfuerzo para evitar los abusos como el aumento injustificado de precios, el acaparamiento y la especulación, son situaciones que el Gobierno está atacando y sobre todo está eliminando los efectos nocivos para que en el mercado no haya desabastecimiento y altos precios”, mencionó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.

Entre los lugares donde hubo verificación están: la bodega “El Pulgarcito”, las agencias Mazariego y Mira, en la ciudad de Metapán.

El funcionario dijo que el frijol, en los últimos días, ha experimentado un aumento de precio y que han comenzado a identificar diferentes puntos donde a partir de la salida de la cosecha nacional, el precio comienza a ceder y que esperan que los costos inicien una tendencia a la baja.

“En Metapán hemos encontrado precios, incluso, inferiores a los $90 por quintal, eso es una buena noticia de cara al abastecimiento de productos y a la accesibilidad que la población salvadoreña requiere”, agregó Salazar.

La Defensoría del Consumidor detalla que, a la fecha, han efectuado más de 113,500 inspecciones, a escala nacional, y han sido realizadas a toda la cadena de suministros: importadores, empacadores, productores locales, mayoristas y detallistas.

A este esfuerzo por parte del Gobierno, para evitar los abusos a los consumidores, se suman 300 investigaciones en todo el país, relacionadas al incremento injustificado de precios, de las cuales ya hay 75 denuncias presentadas al Tribunal Sancionador y 23 de ellas fueron sancionadas y totalizan más de $104 mil en sanciones interpuestas por obstaculización a las labores de la Defensoría del Consumidor.

Las autoridades hacen un llamado a la población para que presenten su denuncia a través de los diferentes canales habilitados: la línea 910 y el 7844-1482.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.

La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.

De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.

El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador alcanza casi el 50 % de su meta anual de turismo internacional, según el Ministerio de Turismo

Publicado

el

El Ministerio de Turismo reportó este lunes que El Salvador ha recibido 41,000 visitantes internacionales en lo que va del año 2025, lo que representa cerca del 50 % de la meta proyectada para el año, establecida en 90,000 turistas extranjeros.

Según la ministra de Turismo, Morena Valdez, esta cifra representa un crecimiento del 14 % en comparación con el mismo periodo de 2024. “Nos habíamos colocado como meta recibir 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al 2 de agosto llevamos 41,000”, señaló.

La mayoría de los turistas provienen de Estados Unidos, seguidos de visitantes de Guatemala y Honduras. Además, la funcionaria indicó que se ha registrado un aumento en la llegada de salvadoreños en el exterior, especialmente desde el inicio de las vacaciones agostinas.

Uno de los destinos más visitados en esta temporada ha sido el Centro Histórico de San Salvador, que se consolida como uno de los principales atractivos turísticos del país.

Valdez también destacó la importancia del turismo en la economía nacional. “El sector turístico, en el año 2024, aportó el 10 % al Producto Interno Bruto (PIB), con más de 300,000 empleos directos e indirectos generados, además del ingreso de divisas”, afirmó.

Continuar Leyendo

Economia

Anuncian nuevos precios del gas licuado para agosto 2025

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer este jueves las tarifas oficiales del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante agosto de 2025 en El Salvador.

Según la institución, el Gobierno mantiene el subsidio focalizado para apoyar la economía familiar, el cual continuará activo hasta el 31 de agosto.

Con este subsidio, el precio del cilindro de 20 libras será de $0.94, mientras que el de 25 libras tendrá un costo de $3.09 y el de 35 libras alcanzará los $7.46.

Por otra parte, los precios sin subsidio o con subsidio general serán de $4.61 para el cilindro de 10 libras, $8.98 para el de 20 libras, $11.13 para el de 25 libras y $15.50 para el de 35 libras, según detalló la DGEHM en su sitio web.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído