Nacionales
Defensoría del Consumidor reporta alza de precios hasta de 46% previo al Viernes Negro
La Defensoría del Consumidor presentó el jueves los resultados de una serie de sondeos de precios realizados durante septiembre, octubre y noviembre, previo al próximo Viernes Negro.
En dicho estudio se contabilizaron 1,527 precios de 538 productos entre muebles, electrodomésticos y aparatos electrónicos, monitoreados en 35 establecimientos a nivel nacional.
El presidente de la institución, Ricardo Salazar, expresó que este monitoreo de precios busca proteger los derechos e intereses de los consumidores y transparentar el mercado.
Los resultados muestran que 468 de los precios indagados registran incrementos por arriba del mínimo registrado en el último trimestre; además, el 67% de los productos se mantienen iguales, con 1,032 precios identificados; sólo 27, que significan un 2 % del total, se mostraron con cifras menores.
Para ilustrar estos datos, la Defensoría detalló que los aumentos alcanzan los $816 en un solo producto.
En el análisis del organismo estatal se encontró que los televisores smart de 65 pulgadas son los bienes que más incrementaron de precio, mientras que algunos modelos de refrigeradoras registran disminuciones de hasta 261 dólares en relación a los números más bajos de la temporada.
«Es importante que los consumidores tengan información para realizar sus compras de manera responsable y no dejarse sorprender por alguna información que pueda tener alguna implicación en el deterioro de la economía familiar», puntualizó Salazar.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








