Nacionales
Decomisan $62.5 millones de cocaína en costas de Acajutla

La Fuerza Naval reportó el decomiso de más de 2.5 toneladas de droga (dato preliminar) cuyo valor en el mercado de narcóticos ascendería a $62.5 millones, lo que se convertiría en el decomiso más grande durante la gestión del Presidente, Nayib Bukele.
«Este día, a las 5:26 a.m., a 460 Millas Náuticas al sur de Acajutla, hicimos otra gran incautación de droga. La más grande del Plan Control Territorial. Se ubicaron 9 extranjeros (3 mexicanos, 2 colombianos y 4 ecuatorianos), 3 narcolanchas y 135 bultos de aproximadamente 20 paquetes cada uno», publicó el mandatario en su Twitter.
Agregó que el cargamento y los detenidos serán entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), quienes realizaran el recuento exacto de lo incautado.
«Se calcula que son más de 2.5 toneladas, valoradas en más de 62.5 millones de dólares. Nuestra Fuerza Naval hará la entrega a la Fiscalía y a la Policía, para pesar uno a uno de los paquetes para dar un dato exacto. Los traficantes irán a prisión y las narcolanchas serán decomisadas», señaló Bukele.
Hasta finales de septiembre de este año, las autoridades reportaban $150 millones acumulados de droga que habían sido decomisada durante la actual gestión.
En agosto el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, aseguró que ya se ha logrado superar los decomisos realizados en todo el 2019 y 2020.
«Esto se debe a la efectividad del Plan Control Territorial, el señor presidente Bukele ya lo mencionaba que no nos íbamos a focalizar solo en la reducción de los homicidios; a esta fecha hemos duplicado las incautaciones del 2019 y 2020 solo en lo que del 2021, hemos sido más eficientes», agregó.
Los operativos que han permitido estos fuertes decomisos de droga le han dado mucho prestigio al país, pues aseguró que eso hace que los narcotraficantes eviten transitar por la costa salvadoreña.
«El mérito que se tiene en la lucha contra el narcotráfico es que se tiene que salir a mayor distancia para decomisar droga, nuestra marina no cuenta con los recursos para operar a esas distancias, sin embargo, lo hacemos. Esto es una política de Estado», dijo.
Con la incautación realizada la mañana de este viernes, las autoridades prevén que los decomisos de droga sobrepasaran las 6 toneladas este año.
Esta semana El Salvador pasó a comandar la vicepresidencia del Grupo de Expertos sobre Narcotráfico Marítimo para el periodo 2021-2022 debido al gran trabajo en contra del narco.
Nacionales
Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.
Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.
Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.
Nacionales
Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel
Nacionales
Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.
Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.
La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.