Connect with us

Nacionales

De su despacho al quirófano, ministro de Salud, cambia el traje formal por la gabacha de color verde

Publicado

el

Francisco Alabi, Ministro de Salud, dejó aún lado su traje formal, sus ocupaciones y compromisos al frente del ramo de salud, para enfundarse su gabacha de color verde y cumplir con su responsabilidad de médico, al realizar una operación a un paciente en el Hospital Nacional Zacamil.

Alabi, tras una larga jornada de día martes supervisando y manejando las acciones del Ministerio de Salud en la lucha contra con COVID-19 y atendiendo el llamado de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa para explicar la reorientación de los fondos del BID junto a sus homólogos de Hacienda y el ministro de Agricultura y Ganadería, cumplió con su compromiso como galeno e ingresó al quirófano a altas horas de la noche del martes para atender a su paciente.

Lo normal es verle enfundado en su traje formal o con la “sudadera” institucional, pero el Ministro de Salud, también no deja de lado su compromiso como médico, atendiendo como se merece a sus pacientes sin importar las horas que demanda su labor al frente del MISAL.

De ahí, la foto que compartió un médico y usuario de Twitter quien destacó la labor y admiración por el ministro Francisco Alabi al compartir una fotografía de la operación realizada por el funcionario público.  

“¿Cuándo se ha observado un ministro operar en un hospital público a estas horas de la noche?” escribió ManGuz en su cuenta de Twitter, texto que hizo acompañar con la foto de Alabi en plena acción en el Hospital Zacamil.

“Señor Presidente Nayib Bukele el mejor Ministro de Salud que nos ha regalado”, añade la publicación del profesional de la salud.  

Otro usuario de Twitter mandó un mensaje a los diputados de la Asamblea Legislativa al escribir: “Señores Diputados de la Asamblea Legislativa. Jamás pongan en duda la capacidad del ministro de salud Francisco Alabi como profesional de la salud”.

Con la pandemia del Covid-19 en fase 3, el titular de Salud mantiene agenda llena y debe cumplir funcionds más allá de su despacho, como asistir a entrevistas en medios de comunicación, supervisar altas en hospitales o tamizajes para detectar el coronavirus.

Francisco Alabi inició sus servicios en el gobierno del Presidente Nayib Bukele como Viceministro de Salud y fue desde ese cargo que fue destinado a dirigir las riendas del combate al Covid-19 y días más tarde pasó a ser el titular de la cartera de salud hasta la fecha, función que desempeña acorde a las exigencia que demanda el MINSAL para el combate de Coronavirus y otras enfermedades.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído