Nacionales
Danzas de Morazán son declaradas Bien Cultural de El Salvador
Con 71 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa declararon Bien Cultural siete danzas propias del departamento de Morazán. Los bailes son Los Negritos, del municipio de San Simón; La Yegüita, de Chilanga; La Giganta, de Jocoro, y Los Emplumados, de Cacaopera. También la Danza de la Madre Tierra y Naturaleza, de Guatajiagua y la Danza del Santo Tingo, de Sensembra.
Este decreto pretende rescatar y proteger los bienes culturales que representan las costumbres y tradiciones que identifican a los salvadoreños. El diputado de Nuevas Ideas, Vladimir Barahona, explicó que la solicitud fue realizada por un grupo de maestros de Morazán que han trabajado en el rescate de la cultura de los municipios.
“Esto significa un logro cultural para el departamento de Morazán y un aporte a la cultura en nuestro país. A partir de ahora, estamos protegiendo por ley de la República estas expresiones artísticas de nuestro departamento, otorgándoles el valor que se les fue negado durante las administraciones anteriores”, manifestó el legislador Barahona.
Las danzas que fueron declaradas Bien Cultural expresan valores simbólicos, religiosos, artísticos, sociales y de interés cultural. Además, cumplen con los requisitos para su conservación, ya que tienen un criterio de pervivencia en el tiempo al ser consideradas como tradicionales y mantienen un conjunto de valores, tradiciones y símbolos. También contribuyen a la diversidad cultural, a la creatividad humana y no trasgreden los derechos humanos.
El diputado Juan Rodríguez reiteró que Morazán es un departamento rico en cultura y que estas danzas son autóctonas, con un estilo y baile creados en esos municipios.
Como parte del estudio de la iniciativa que hizo la Comisión de Cultura, que emitió el dictamen favorable, se conocieron los resultados de un estudio técnico realizado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y la Dirección de Antropología Cultural.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up
Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama
La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.




















