Nacionales
Cruz Roja salvadoreña realiza la edición 55 del Paso del Hombre
La Cruz Roja Salvadoreña (CRS) realizó la prueba del Paso del Hombre #55, única competencia en el mundo para medir resistencia en guardavidas, de acuerdo al vocero de prensa de esa entidad, Carlos López Mendoza.
El bandillerazo de salida fue dado a las 8:00 de la mañana por las autoridades de Cruz Roja desde la playa en el Puerto la Libertad hasta el Majahual en la que participaron 200 guardavidas tanto nacionales como internacionales divididos en tres grupos: novatos, aspirantes y expertos.
La prueba fue denominada «Manfredo Calles», en honor a este guardavida de 53 años de edad, quien tiene 35 de haber realizado el Paso del Hombre. Actualmente tiene 40 años de servicio en la Cruz Roja, seccional de Quezaltepeque.
En la prueba # 55 del Paso del Hombre se contó con la participación de ocho guardavidas de Honduras y diez de Costa Rica, así como también 23 elementos de la Fuerza Naval y siete de la Escuela Militar.
Por su parte, en la CRS de El Salvador participaron 152 guardavidas, nueve de ellos eran mujeres y 15 nadadores de 16 años, quienes hicieron las pruebas previas para el evento, contando con la autorización de sus padres.
Entre los nadadores se destaca la participación de José Antonio Méndez, de 63 años de edad, guardavida de Cruz Roja Salvadoreña Seccional San Salvador, quien es uno de los voluntarios veteranos que se somete a la prueba acuática.
Esta prueba acuática sirve para medir la capacidad y resistencia a la que se son sometidos los guardavidas de la institución, quienes prestarán servicio en las diferentes playas, balnearios, ríos y lagos del territorio nacional durante las vacaciones de Semana Santa, fiestas agostinas y fin de año.
El Presidente de Cruz Roja, Benjamín Ruiz Rodas, dijo que la prueba acuática sirve para evidenciar las capacidades, destrezas y resistencia; así como las técnicas de rescate acuático con las cuales cuenta los hombres y mujeres, del Cuerpo de Guardavidas de la institución, quienes año con año se preparan para someterse a esta travesía con el propósito de estar capacitados, para dar sus servicios de forma oportuna y eficaz, en los períodos vacacionales a la ciudadanía.
Fueron 21 kilómetros mar adentro que los guardavidas tuvieron que nadar desde la playa del Puerto La Libertad hacia el Majahual.
Fotos cortesía Cruz Roja


NOTA DE EL SALVADOR TIMES
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.






