Connect with us

Nacionales

Cruz Roja realiza festival del reciclaje en el mes de la Tierra

Publicado

el

Cruz Roja Salvadoreña a través de la jefatura nacional de Cruz Roja de la juventud conmemora en el mes de la tierra el Día Mundial del Reciclaje con un festival especial en las instalaciones de nuestra institución.

En la actividad participan voluntarios de las diferentes seccionales del país, todo esto con el propósito de sensibilizar a las personas acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático y así proteger el medio ambiente.

Entre lo elaborado se puede encontrar ropa, dijes, pendientes, pulseras, lapiceros todo esto utilizado con cartón, llantas, botellas, papel, latas y otros.

El jefe departamental Javier Ruiz comenta que el objetivo de realizar estos espacios son el fin de incentivar a la población a rehusar y reutilizar los materiales que consideran desechos, darle otra vida para que los usen nuevamente.

Además el Director de Voluntariado el Lic. Eduardo Moisa comenta que se premiarán los 3 primeros lugares de los cuales se evaluara la creatividad y habilidad para crear todo el material reciclable. A través de este proyecto la filial de juventud tiene un compromiso social y medio ambiental con el planeta.

Cruz Roja como una institución amigable con el medio ambiente cree que es necesario realizar este tipo de eventos ya que solo en El Salvador se produce un aproximado de 3,500 toneladas de basura diaria, según estimaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

En total fueron 6 Seccionales a nivel nacional que participaron en el evento trabajando arduamente en un mes para poder realizar los artículos.

De esta manera los jóvenes que participan en esta actividad demuestran sus habilidades y creatividad a través de manualidades que se presentaron y con estas acciones contribuir al medio ambiente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Innovación con propósito: la startup que está cambiando la forma de hacer negocios

Publicado

el

Impulsada por el clima de innovación promovido por el gobierno del presidente Nayib Bukele, El Salvador se ha convertido en terreno fértil para el surgimiento de nuevas startups tecnológicas. Una de ellas es Itero, una firma fundada por tres jóvenes salvadoreños —Celeste, Sofía y Javier— con una misión clara: acompañar a organizaciones en el diseño e implementación de estrategias de innovación con impacto real.

La propuesta de Itero responde a una necesidad creciente entre las empresas: convertir la innovación en un eje práctico, constante y accesible, sin necesidad de grandes laboratorios ni presupuestos multimillonarios.

Innovación como servicio

El producto estrella de la firma, Innovation as a Service (INaaS), ofrece a las organizaciones un enfoque estructurado y flexible para integrar la innovación en su día a día. Bajo este modelo, Itero se convierte en un aliado externo con visión estratégica y macro del entorno de cada negocio.

“La innovación no tiene por qué parecer algo complicado o reservado solo para gigantes tecnológicos. No es magia. Es tomar decisiones inteligentes con foco, objetivos claros y herramientas adecuadas”, afirmó Javier Zelada, cofundador de Itero.

Con una filosofía centrada en el valor humano, la startup busca posicionarse como referente en el ecosistema regional de innovación, con planes de expansión hacia otros mercados de América Latina.

Transformar para trascender

Itero ha identificado sectores clave como tecnología, I+D, operaciones y transformación organizacional, en los que la innovación puede actuar no solo como herramienta, sino como motor de cambio estructural. Su enfoque combina talento joven, metodologías adaptativas y conexiones estratégicas para ofrecer soluciones personalizadas a los retos contemporáneos de las organizaciones.

“Eliminamos barreras que frenan o aíslan la innovación. Nuestra meta es transformar ideas en resultados tangibles y sostenibles”, agregó Zelada.

Además de apoyar procesos, Itero también busca fortalecer culturas organizacionales resilientes, convirtiéndose en un socio estratégico para empresas que aspiran a construir futuro en un entorno cada vez más cambiante.

Con una visión que une propósito, agilidad y colaboración, Itero representa una nueva generación de empresas salvadoreñas que están listas para competir —e innovar— a escala global.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre fallece atropellado en La Libertad; conductor se dio a la fuga

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 33 de la carretera que conecta Quezaltepeque con San Juan Opico dejó como resultado la muerte de un hombre, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho se registró en jurisdicción de La Libertad Centro, cuando un automovilista arrolló a la víctima y posteriormente huyó del lugar sin prestar auxilio.

Las autoridades policiales ya han iniciado la búsqueda del responsable, a fin de capturarlo y ponerlo a disposición de la justicia. La identidad del fallecido no fue revelada al cierre de esta nota.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bibliotecarios celebran su semana con enfoque en inteligencia artificial y promoción de la lectura

Publicado

el

Foto: Cortesía

La Asociación de Bibliotecarios de El Salvador (ABES) inició esta semana una serie de actividades para conmemorar el Día del Bibliotecario Salvadoreño, que se celebra cada 25 de mayo. Este año, la programación está centrada en el papel de la inteligencia artificial (IA) en las unidades de información, como parte de los retos y oportunidades que enfrentan los profesionales del área.

La jornada inaugural se realizó el lunes y contó con la participación de estudiantes del Instituto Católico San Francisco de Asís, del puerto de La Libertad. Durante el evento, el síndico de ABES, Jonathan Pleitez, ofreció una ponencia sobre bibliotecas sostenibles, y se entregó el Premio ABES 2025 a Claudia Oviedo, bibliotecóloga y gestora de la información.

Como parte del calendario de actividades, este martes se presentará el libro infantil Mamá Elefanta y su Elefantito a las 9:00 a.m. en el Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO). A la 1:00 p.m. se desarrollará un taller de elaboración de agendas en la Biblioteca Chapultepec, en San Salvador, y a las 10:00 a.m. se transmitirá en redes sociales la ponencia Bases para la creación de un Colegio de Bibliotecólogos.

Reconocemos la labor de los bibliotecarios, ya que somos defensores de la lectura y promotores del acceso libre a la información”, expresó Juan Manuel López, presidente de ABES. “Esta semana es una oportunidad para proyectar el legado del bibliotecario con actividades formativas y culturales”, añadió.

Durante la celebración, ABES también entregó un reconocimiento al ministro de Cultura por su contribución al fortalecimiento de las bibliotecas en todo el país. La distinción fue recibida por la directora de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), quien subrayó la importancia del rol bibliotecario. “Esta semana representa una oportunidad para reconocer la labor fundamental que realizan los bibliotecarios en la promoción del conocimiento, el fomento de la cultura y el desarrollo integral de nuestra nación”, afirmó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído