Nacionales
CONTROVERSIA: Mauricio Funes dice que a partir de junio será perseguido por el gobierno de Nayib Bukele

Mauricio Funes le respondió al presidente electo Nayib Bukele sobre que en junio tendrá que venir a El Salvador para enfrentar la justicia salvadoreña por los delitos que sobre él pesan. «Nayib cree que con amenazas ridículas me va a callar. Se lo explicaré por enésima vez: la extradición es una decisión del gobierno que otorga el asilo, en este caso de Ortega, y no del gobierno que lo solicita por más pataletas que haga. ¿Entendió o prefiere un dibujito?», dijo el expresidente en su cuenta de Twitter.

Mauricio Funes dice que a partir de junio será perseguido por el goierno de Nayib Bukele
Mauricio Funes les respondió esta tarde al presidente electo Nayib Bukele, quien dijo que el deberá regresar a El Salvador para enfrentar la justicia.
Según Funes, la extradición es una decisión del gobierno que lo otorga, en este caso de que preside Daniel Ortega. «Nayib cree que con amenazas ridículas me va a callar. Se lo explicaré por enésima vez: la extradición es una decisión del gobierno que otorga el asilo, en este caso de Ortega, y no del gobierno que lo solicita por más pataletas que haga. ¿Entendió o prefiere un dibujito?», dijo
Luego agregó: «Debo aclararle a Nayib que soy un perseguido del aparato de justicia penal en manos de la derecha. La motivación de los procesos en mi contra es claramente política. La FGR no tiene pruebas. Cuando su gobierno se sume a esa persecución paso a ser además un perseguido del gobierno».
Funes está asilado en Nicaragua desde septiembre de 2016, país al que viajó junto a su compañera de vida Ada Michelle Guzmán y tres de sus hijos. El exmandatario aseguró que la razón de ese beneficio fue debido a que era objeto de persecución política, algo que criticaron diversos analistas y políticos.
En al menos de dos ocasiones la INPERPOL no ha emitido difusión roja para arrestarlo. Los tribunales salvadoreños han seguido el proceso legal en su contra, a pesar de que no está en el país. El momento en el que Funes salió del país coincidió con los allanamientos que la Fiscalía General de la República (FGR) comenzó a realizar a su vivienda a otros inmuebles propiedad de su amigo y exfuncionario gubernamental, Miguel Menéndez, mejor conocido como Mecafé.
En enero del presente año, Funes, Ada Michelle Guzmán, Mecafé), el expresidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), José Leopoldo Samour Gómez, y los representantes de la empresa constructora Astaldi José Efraín Quinteros y Mario Pieragostini fueron acusados de cuatro delitos por el caso de la presa El Chaparral.
Serán procesados por lavado de dinero y activos, peculado, agrupaciones ilícitas y cohecho activo, detalló la FGR en ese momento. El requerimiento fue presentado esta tarde en el Juzgado Noveno de Paz.
Otras acusaciones en contra de Funes, quien antes de ser presidente de la República fue entrevistador de televisión, son el hecho de revelar el reporte que Estados Unidos emitió sobre el expresidente Francisco Flores y que lo llevó a los tribunales acusado de extraer las donaciones provenientes de Taiwán.
El Reporte de Operaciones, también conocido como ROS, fue el documento con el cual Funes se valió para señalar irregularidades de la administración Flores, documento que hizo llegar hasta la Asamblea Legislativa en donde se creó una comisión especial para evaluar el desvío de la donación de $10 millones de dólares.
La presión política y mediática provocó que el expresidente Flores aceptara que dicho monto fue recibido, algo que le valió para permanecer detenido hasta su muerte en febrero de 2016 sin ser condenado.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.
Nacionales
Lluvias y tormentas afectarán gran parte del país este jueves
Economia
Lotería dedica sorteo No. 416 a los salvadoreños en Estados Unidos

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó este miércoles el sorteo LOTRA No. 416, el cual fue dedicado a los salvadoreños residentes en Estados Unidos, en reconocimiento a su esfuerzo, aporte económico y arraigo a las tradiciones.
Durante la actividad, autoridades de la institución destacaron que la diáspora salvadoreña constituye un motor fundamental para el desarrollo del país, no solo por el envío de remesas que benefician a miles de familias, sino también por la creciente inversión en diversos rubros, impulsada por el clima de seguridad e incentivos fiscales que favorecen el retorno de los compatriotas.
En la fase previa al sorteo participó Lucía Cabrera, técnica del Departamento de Relaciones con la Diáspora, quien tuvo a su cargo la elección del orden de los maletines. Asimismo, Josué Manuel Cruz Castillo, jefe de dicho departamento, introdujo los premios principales en la tómbola.
Los resultados del sorteo fueron los siguientes:
-
Primer Premio: $380,000 – Billete N.° 23788 (Vendido).
-
Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 04030 (Vendido).
-
Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 29672 (Vendido).
Los resultados oficiales pueden consultarse en el sitio web www.lnb.gob.sv. El próximo sorteo pondrá en juego un primer premio de $175,000.
Además, la Lotería invitó a visitar la exposición conmemorativa por los 155 años de historia de la institución, la cual se encuentra abierta en la sala temporal del Museo Nacional de Antropología (MUNA), de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., con entrada gratuita.