Connect with us

Nacionales

CONTROVERSIA: Mauricio Funes dice que a partir de junio será perseguido por el gobierno de Nayib Bukele

Publicado

el

Mauricio Funes le respondió al presidente electo Nayib Bukele sobre que en junio tendrá que venir a El Salvador para enfrentar la justicia salvadoreña por los delitos que sobre él pesan. «Nayib cree que con amenazas ridículas me va a callar. Se lo explicaré por enésima vez: la extradición es una decisión del gobierno que otorga el asilo, en este caso de Ortega, y no del gobierno que lo solicita por más pataletas que haga. ¿Entendió o prefiere un dibujito?», dijo el expresidente en su cuenta de Twitter.

Mauricio Funes dice que a partir de junio será perseguido por el goierno de Nayib Bukele

Mauricio Funes les respondió esta tarde al presidente electo Nayib Bukele, quien dijo que el deberá regresar a El Salvador para enfrentar la justicia.

Según Funes, la extradición es una decisión del gobierno que lo otorga, en este caso de que preside Daniel Ortega. «Nayib cree que con amenazas ridículas me va a callar. Se lo explicaré por enésima vez: la extradición es una decisión del gobierno que otorga el asilo, en este caso de Ortega, y no del gobierno que lo solicita por más pataletas que haga. ¿Entendió o prefiere un dibujito?», dijo

Luego agregó: «Debo aclararle a Nayib que soy un perseguido del aparato de justicia penal en manos de la derecha. La motivación de los procesos en mi contra es claramente política. La FGR no tiene pruebas. Cuando su gobierno se sume a esa persecución paso a ser además un perseguido del gobierno». 

Funes está asilado en Nicaragua desde septiembre de 2016, país al que viajó junto a su compañera de vida Ada Michelle Guzmán y tres de sus hijos. El exmandatario aseguró que la razón de ese beneficio fue debido a que era objeto de persecución política, algo que criticaron diversos analistas y políticos.

En al menos de dos ocasiones la INPERPOL no ha emitido difusión roja para arrestarlo. Los tribunales salvadoreños han seguido el proceso legal en su contra, a pesar de que no está en el país. El momento en el que Funes salió del país coincidió con los allanamientos que la Fiscalía General de la República (FGR) comenzó a realizar a su vivienda a otros inmuebles propiedad de su amigo y exfuncionario gubernamental, Miguel Menéndez, mejor conocido como Mecafé.

En enero del presente año, Funes, Ada Michelle Guzmán, Mecafé), el expresidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), José Leopoldo Samour Gómez, y los representantes de la empresa constructora Astaldi José Efraín Quinteros y Mario Pieragostini fueron acusados de cuatro delitos por el caso de la presa El Chaparral.

Serán procesados por lavado de dinero y activos, peculado, agrupaciones ilícitas y cohecho activo, detalló la FGR en ese momento. El requerimiento fue presentado esta tarde en el Juzgado Noveno de Paz.

Otras acusaciones en contra de Funes, quien antes de ser presidente de la República fue entrevistador de televisión, son el hecho de revelar el reporte que Estados Unidos emitió sobre el expresidente Francisco Flores y que lo llevó a los tribunales acusado de extraer las donaciones provenientes de Taiwán.

El Reporte de Operaciones, también conocido como ROS, fue el documento con el cual Funes se valió para señalar irregularidades de la administración Flores, documento que hizo llegar hasta la Asamblea Legislativa en donde se creó una comisión especial para evaluar el desvío de la donación de $10 millones de dólares.

La presión política y mediática provocó que el expresidente Flores aceptara que dicho monto fue recibido, algo que le valió para permanecer detenido hasta su muerte en febrero de 2016 sin ser condenado.

Nacionales

VIDEO FUERTE | Una persona herida tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Una persona resultó heridas tras fuerte accidente ocurrido en la calle que del distrito de Santiago Nonualco conduce a San Luis La Herradura, departamento de La Paz. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 56, en el sector conocido como El Porfiado.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Técnicos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y del Cuerpo de Bomberos trabajaron rápidamente para rescatar al único sobreviviente, quien permanecía atrapado entre los hierros retorcidos de un camión. Durante el operativo, la víctima no pudo evitar gritar de dolor mientras los socorristas se apresuraban a liberarlo.

Finalmente, tras arduas maniobras, el lesionado fue rescatado y, una vez estabilizado, fue trasladado a un centro hospitalario cercano para recibir atención médica.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele recibe a lideres de América Latina en el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025

Publicado

el

Las políticas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han permitido generar un entorno más favorable para el desarrollo empresarial, impulsando la modernización del país y fomentando nuevas oportunidades de inversión.

En este contexto, el Presidente de la República, Nayib Bukele, y la Primera Dama Gabriela de Bukele recibieron a líderes empresariales y sus familias que participaron en la vigésima edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, un evento que reunió a destacadas figuras del sector privado de América Latina.

“Tenemos un Gobierno con el 90 % de aprobación popular y eso da una estabilidad política adicional a la seguridad jurídica y a la seguridad física, tenemos seguridad en cuanto a la estabilidad política”, señaló el Presidente Bukele.

Durante esta edición, de la que El Salvador fue sede, empresarios de más de 15 países de la región tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y fortalecer vínculos entre diferentes generaciones, promoviendo el crecimiento y la continuidad de los negocios familiares.

El Presidente Bukele destacó la importancia de que El Salvador haya sido seleccionado como sede del evento, lo que refleja la confianza internacional en el país. Además, agradeció la participación del reconocido empresario Carlos Slim y de otros líderes del sector, resaltando los avances en seguridad, infraestructura e inversión que han posicionado a la nación como un destino atractivo para los negocios.

«Nosotros en El Salvador hemos demostrado que se puede arreglar y lo hemos demostrado porque era el país más inseguro del mundo; y hoy somos literalmente el más seguro del hemisferio occidental», añadió el mandatario en la reunión con los líderes empresariales.

Con este encuentro, el Presidente Bukele consolida a El Salvador como un referente en la región para la atracción de inversiones y el desarrollo de iniciativas que fomentan la colaboración empresarial, reforzando su imagen como un país en crecimiento y con amplias oportunidades de negocios.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero no se reportaron homicidios en el territorio nacional.

«Finalizamos el domingo 23 de febrero, con 0 homicidios en el país», destacó la PNC en su cuneta oficial de X.

Con esto, son 21 días en los que no han ocurrido asesinatos en el país. En febrero, las jornadas han sin muertes violentas han sido en las siguientes fechas: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23.

Mientras que en enero fueron 26 días sin homicidios.

Las autoridades han señalado que estos resultados son gracias a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, lo que ha permitido convertir al país en uno de los más seguros de la región.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído