Connect with us

Nacionales

Contingente humanitario enviado a Turquía retorna a El Salvador y dice “misión cumplida”

Publicado

el

El Gobierno ha dotado de los insumos requeridos para que los equipos de primera respuesta puedan desempeñar sus labores en las condiciones más óptimas; además, ha invertido en sus procesos de especialización, lo que, a la vez, ha permitido que El Salvador pueda extender su mano amiga a otras naciones, como Turquía.

El pasado 8 de febrero partió una misión humanitaria conformada por 111 personas del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR, por sus siglas en inglés), la Unidad Humanitaria y de Rescate de la Fuerza Armada y personal médico del Ministerio de Salud y del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud). 

Hoy, este contingente retornó al país y dijo: “misión cumplida”, tras haber logrado el rescate de dos personas, un niño y una mujer, en la provincia de Kahramanmaraş.

Los héroes fueron recibidos por el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain; el ministro de Defensa, René Merino Monroy; el ministro de Salud, Francisco Alabi; la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; y los directores de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Luis Alonso Amaya y Baltazar Solano.

“Lo que ustedes han hecho es increíble. Ahora están entre los equipos élites de búsqueda y rescate”, manifestó el titular de Gobernación.

Además, resaltó que este Gobierno ha invertido en el fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, a fin de responder de forma oportuna a las emergencias. Esto ha incluido el proceso de certificación del grupo USAR, bajo parámetros internacionales, que los acredita a ejecutar labores en emergencias, como la ocurrida en Turquía.

En tanto, la embajadora de Turquía en El Salvador, Gül Büyükerşen, resaltó que el consuelo del pueblo turco fue la respuesta internacional y sostuvo que el país fue uno de los primeros en enviar su misión. “El Salvador puede ser un país pequeño (en territorio), pero tiene un gran corazón”, enfatizó.

El líder del grupo USAR El Salvador, el teniente Antonio Vásquez, expresó su agradecimiento al presidente Bukele, quien hizo posible la misión humanitaria y por estar pendiente, en todo momento, del grupo mientras estaba en Turquía. «Nos hemos posicionado, no lo digo de palabras propias; otros grupos nos han manifestado, que nos hemos posicionado entre los mejores», remarcó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El Salvador felicita a Bolivia por transición pacífica y plantea cooperación

Publicado

el

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, arribó a Bolivia para participar en la toma de posesión del Presidente electo, Rodrigo Paz Pereira.

En una entrevista con Red Uno, destacó la relación respetuosa entre ambos países, felicitó al pueblo boliviano por su transición pacífica y reafirmó que los lazos bilaterales seguirán fortaleciéndose.

También resaltó el clima de paz que vive El Salvador y la visión del presidente, Nayib Bukele de alcanzar el milagro económico, junto a otros temas de relevancia nacional.

Durante su visita, Ulloa destacó la importancia de mantener relaciones bilaterales basadas en el respeto mutuo y la cooperación.

Ulloa aseguró que El Salvador siempre ha buscado actuar con respeto hacia los gobiernos bolivianos y que espera reciprocidad. Señaló que nunca se ha involucrado en la política interna de Bolivia y que la embajada salvadoreña en La Paz ha operado con normalidad, fortaleciendo los vínculos diplomáticos entre ambos países.

Sobre el nuevo gobierno de Rodrigo Paz, el vicepresidente expresó optimismo. Señaló que las relaciones continuarán de manera constructiva y destacó la transición pacífica como un ejemplo de democracia que merece reconocimiento.

“Felicitamos al pueblo boliviano por esa fiesta cívica y por la demostración de que la democracia en Bolivia funciona y está para quedarse. Es motivo de reconocimiento ver esa transición pacífica de un gobierno a otro”.

Consultado sobre los avances en El Salvador, Ulloa aseguró que la prioridad ha sido la seguridad. Destacó que desde 2019 se implementó el plan de control territorial en siete etapas, logrando liberar comunidades del control de pandillas y fortaleciendo la seguridad ciudadana.

“El presidente resumió en una frase nuestro proceso: hemos alcanzado el milagro de la seguridad y este segundo mandato vamos a alcanzar el milagro del crecimiento y el desarrollo económico. Estos son los ejes fundamentales bajo los cuales se están viviendo las grandes transformaciones”.

«Agradecido por la oportunidad”: el emotivo mensaje de Rodrigo Paz antes de su posesión

En materia económica, Ulloa afirmó que el país apuesta al crecimiento y al desarrollo económico como los pilares fundamentales de la transformación. Subrayó que estos esfuerzos buscan ofrecer mejores oportunidades a la sociedad salvadoreña y consolidar los logros alcanzados en seguridad.

Sobre la reforma del régimen penitenciario, explicó: “Las dos causales son: primero la parte económica, hay que tener los recursos para poder generar un sistema carcelario que dé no solo seguridad y dignidad a los internos, sino que también permita que la sociedad se mantenga segura. Y la segunda y más importante es la voluntad política de hacerlo”.

Ulloa también se refirió a la cooperación internacional en seguridad. “Los criminales no tienen fronteras y combatirlos requiere coordinación regional”, dijo, destacando la importancia del intercambio de información, inteligencia y extradiciones con países vecinos.

Finalmente, sobre la polarización política, Ulloa consideró que los términos izquierda y derecha son relativos y arcaicos. Prefiere clasificaciones más precisas como socialdemócrata, socialista o liberal, según el contexto del país, y enfatizó que El Salvador busca políticas pragmáticas que respondan a las necesidades de la población.

Continuar Leyendo

Principal

Motociclista sin licencia provoca accidente en Ahuachapán y será remitido por lesiones culposas

Publicado

el

La Policía identificó a Kevin Ernesto García, de 21 años, como el motociclista responsable de un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 81 de la carretera que de Ahuachapán conduce hacia Santa Ana.

De acuerdo con el informe policial, García invadió el carril contrario y chocó contra una rastra, provocando que su acompañante sufriera lesiones graves, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital.

Las autoridades confirmaron que el responsable no posee licencia de conducir y será remitido por el delito de lesiones culposas, en cumplimiento de la ley y las normativas de tránsito vigentes.

Continuar Leyendo

Principal

Personal médico de la Fuerza Armada atiende a niños afectados por el huracán Melissa en Jamaica

Publicado

el

El personal de sanidad de la Fuerza Armada continúa brindando asistencia médica humanitaria a los niños afectados por el huracán Melissa en Jamaica.

Las atenciones se realizan en el albergue Petersfield High School, ubicado en Darliston, Westmoreland, donde los equipos médicos salvadoreños ofrecen servicios de salud y apoyo a las familias damnificadas.

Esta acción forma parte de la misión humanitaria enviada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que refuerza la solidaridad de El Salvador con los pueblos del Caribe que enfrentan las consecuencias del fenómeno natural.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído