Connect with us

Nacionales

Contaminación del río Sensunapán no es causada por empresas hidroeléctricas

Publicado

el

La Asociación Salvadoreña de Energía Renovable (ASER), organización que reúne a un grupo de generadores de energía limpia a través de fuentes renovables, a través de un comunicado informó que ven con especial preocupación la calidad de agua de los ríos en el país.

«Hace unos días fuimos testigos de una capa de espuma que provino de aguas arriba sobre el río Sensunapán, y que se acumuló en el sector conocido como Los Encuentros, en Nahuizalco, Sonsonate.
Coincidimos que esta situación, que lamentablemente se repite todos los años, probablemente esté relacionada a la última lluvia registrada en la zona, la cual arrastró de suciedad acumulada en la parte alta de la cuenca, donde confluyen las descargas de la planta de tratamiento de aguas negras de la ciudad de Juayúa», detallaron.

Estas aguas sucias se suman a la contaminación de agroquímicos y aguas servidas que descargan directamente al cauce, los cantones, caseríos ubicados y las fincas a lo largo del río.

El último informe de calidad del agua emitido por el Ministerio de Medio Ambiente en 2020 indica una precaria calidad de agua de los ríos, lo cual limita su utilización para diferentes tipos de uso.

ASER mencionó que «es lamentable que el río Sensunapán se vea afectado por aportaciones de agroquímicos y aguas servidas y coliformes fecales».

Las pequeñas centrales hidroeléctricas que funcionan sobre la cuenca del Rio Grande de Sonsonate, como por ejemplo: La Calera, Hidro Juayúa, Cucumacayán, Nahuizalco, Bululú y la Micro central Sonsonate; además de aportar energía limpia a la matriz energética del país, cumplen una función muy importante de saneamiento, ya que en el proceso de generación de energía hidroeléctrica, el agua utilizada para la producción de energía se oxigena, se reduce la cantidad de sedimentos y también se retira parte de la basura que es arrastrada por la corriente.

La asociación aseguró que los procesos de generación de energía no requieren el uso de sustancias que contaminen el agua que entra por los canales, pasan por las turbinas de acero inoxidable donde no se tiene contacto con químicos y luego se devuelve el 100% del agua al cauce en mejores condiciones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído