Nacionales
Confirman en el país, dos muertes por gripe H1N1, cuatro casos más continúan en estudio

La ministra de Salud, Ana Orellana Bendek, dijo que en lo que va del año seis personas han muerto por causa de la gripe H1N1, de los cuales dos casos ya fueron confirmados, el resto continúa en estudio.
La funcionaria expresó que, pese a las muertes reportadas, el país no se encuentra en situación de epidemia por la enfermedad o por infecciones respiratorias agudas, algo que hace unas semanas fue advertido por el Colegio Médico.
“A la fecha tenemos un poco más de 100 casos confirmados de H1N1, no pasan de 10 casos más en comparación del año pasado, no estamos en epidemia”, dijo la ministra en la entrevista radial de 102nueve la mañana del jueves 31 de octubre.
La gripe H1N1 ha sido conocida popularmente como gripe de cerdo, aunque en realidad puede ser transmitida también por pollos y humanos.
«No estamos en zona de epidemia, por eso no podemos declarar algo que no es cierto, la última medición fue la semana pasada y en lo que va del año hay seis fallecidos por H1N1, pero algunos de los casos aún están en estudio”, confirmó.
Explicó que tienen una forma de “controlar” las enfermedades, según los índices de registro nacional, es a través del corredor endémico que les permite tener un panorama de los últimos cinco años; de esa forma pueden determinar si hay incremento de una enfermedad, y si estas tienen elevados niveles como para decretar una epidemia.
«Nosotros controlamos las enfermedades a través del corredor endémico, vamos midiendo los niveles de aumento muy de cerca. Hasta el momento no hemos tenido epidemias», dijo.
Por ejemplo, mencionó que el virus de la AH1N1 está presente en el país, y que tiende a ocasionar condiciones de gravedad para la población más vulnerable.
Campaña de vacunación se inicia este noviembre
La ministra comentó que a partir del viernes 1 de noviembre iniciará la campaña de vacunación a nivel nacional para quienes necesitan un refuerzo o son primeras dosis.
«La campaña ´Ponte al Día´, será una campaña que comenzará mañana, se extenderá el tiempo que sea necesario a nivel nacional, se revisarán a niños y adultos mayores las vacunas que les hace falta”, dijo.
Agregó que “aprovecho este momento para solicitarle a todos los adultos mayores, que acepten vacunarse y aplicarse la dosis contra el H1N1, que les cubrirá por el próximo año”.
Síntomas de la gripe H1N1
De acuerdo con fuentes médicas, este tipo de infección que ataca, principalmente, las vías respiratorias. Algunos síntomas que presenta son: tos, fiebre con 38° o más, congestión nasal, dolor de cabeza, en articulaciones y también al tragar.
Ante cualquier sospecha autoridades sanitarias recomiendan acudir a centro asistencial y no auto medicarse.
Nota de El Salvador Times
Judicial
Prisión para sujeto que asesinó a machetazos a su acreedor en San Miguel

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Israel López fue condenado a 20 años de prisión por asesinar a un hombre en el cantón Primavera, del distrito El Tránsito, en San Miguel.
El crimen ocurrió en noviembre de 2024, cuando la víctima se encontraba dentro de una milpa y fue atacada por López con un machete en la cabeza y el cuello, causándole la muerte de manera inmediata.
Las investigaciones revelaron que el acusado mantenía una deuda con la víctima y, tras recibir varios reclamos de pago, decidió cometer el homicidio.
Nacionales
El Salvador acumula 10 días sin homicidios en lo que va de agosto

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 12 de agosto cerró con cero homicidios en todo el territorio nacional, sumando así 10 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con este nuevo registro, el país acumula 186 días sin asesinatos en 2025: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen este resultado a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022. Desde entonces, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por el delito de agrupaciones ilícitas.
El Salvador ha reducido drásticamente su tasa de homicidios, pasando de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 en 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.
Nacionales
Pronóstico del clima: lluvias y tormentas afectarán gran parte del país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente prevé que este miércoles el territorio nacional registre lluvias y tormentas de variada intensidad. Durante la mañana, se esperan chubascos frente a la costa y cielo parcialmente nublado en la zona central y oriental, sin mayores precipitaciones en el resto del país.
Cerca del mediodía, se pronostican chubascos y tormentas puntuales en sectores de la franja volcánica central y oriental. Por la tarde, las lluvias se intensificarán en la franja volcánica central y occidental, extendiéndose luego hacia la cadena montañosa norte y zonas orientales.
En horas de la noche, se esperan tormentas dispersas y puntuales en oriente, centro y occidente, con énfasis en la zona central. El viento soplará entre 9 y 18 km/h, alcanzando hasta 25 km/h en zonas altas, y podría superar los 45 km/h durante las tormentas.
Las temperaturas se mantendrán muy cálidas en el día y frescas en la noche y madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por una vaguada en el flujo acelerado del este, apoyada por sistemas en niveles medios y altos de la atmósfera, que favorecerán el desarrollo de nubosidad y lluvias.