Nacionales
Conductor queda atrapado en fuerte accidente de tránsito en Bulevar Venezuela

La mañana de este domingo, un hombre quedó atrapado dentro de su camioneta tras sufrir un fuerte accidente de tránsito en una popular zona capitalina.
El percance vial tuvo lugar sobre el bulevar Venezuela, a la altura del Barrio La Vega, frente a la estación de gasolina ubicada en el lugar.
Según el reporte, el siniestro se produjo entre dos vehículos, quedando el conductor de uno de ellos atrapado luego de que la camioneta donde se conducía quedó parcialmente bajo la pasarela, tal como se observa en las imágenes.
Al lugar se hicieron presentes socorristas de Comandos de Salvamento y Cruz Verde Salvadoreña, siendo estos últimos quienes trasladaron al hombre con mayores lesiones a un centro asistencial.
Respecto al otro automovilista se dijo que resultó con lesiones leves, por lo que fue atendido en la zona del percance vial.
Por el momento se desconoce si la causa del accidente de tránsito se debió a una falle mecánica o fue producto de la irresponsabilidad de algún conductor. Las autoridades no han brindado un reporte oficial.
FOTOS CORTESÍA DE TELEPRENSA
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.