Nacionales
“Con los jóvenes, ahora vacunamos más rápido”: Presidente Nayib Bukele
El presidente Nayib Bukele destacó que el ritmo de vacunación en El Salvador se está realizando de forma más rápida; ya que, hoy en día los jóvenes mayores de 25 años son los que se encuentran en su proceso de inmunización.
“Con los jóvenes, ahora vacunamos más rápido. ¡Subimos de 50,000 a 75,000 por día!”, expresó con entusiasmo el mandatario salvadoreño.
Tras cumplirse con éxito la prueba piloto de aplicar 75,000 dosis el miércoles; hoy, en los 166 puntos de vacunación en todo el país, continuó ejecutándose esta estrategia de manera universal, voluntaria y gratuita.
Bukele anunció el miércoles por la noche que más de tres millones de dosis han sido aplicadas; entretanto, el ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló hoy que en el país se han recibido 6,846,760 en 18 lotes; el primero de ellos llegó el 17 de febrero.
Este ingreso continuo del biológico para su aplicación, a través del sistema de salud ha permitido avanzar de un poco más de 2,000 dosis aplicadas por día a más de 75,000; convirtiendo a El Salvador en el país de la región con más personas alcanzadas a través de un efectivo plan de vacunación.
El principal lugar para la vacunación es el Megacentro en la fase tres del Hospital El Salvador. Más de 15,000 personas recibieron la inyección el miércoles en ese lugar; asimismo, las personas pueden acudir a los tres autocentros (en centros comerciales de Santa Ana, San Miguel y La Libertad) además de la vacunación extramural, casa por casa, a cargo de promotores del país.
La cita para recibir la dosis contra el coronavirus puede ser programada a través de tres distintas modalidades: mediante el sitio web https://vacunacioncovid19.gob.sv/, enviando un mensaje de texto con el número de Documento Único de Identidad (DUI) al número 6055-5555, o con los promotores del Ministerio de Salud, en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar o en las jornadas de campo que estos realizan, principalmente, en el interior del país.
Nacionales
Camión cargado con maíz vuelca en la carretera Longitudinal del Norte
Un accidente de tránsito fue reportado este mediodía sobre la carretera Longitudinal del Norte, en el sentido que conduce hacia el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango.
De acuerdo con los primeros informes, un camión que transportaba sacos con maíz volcó sobre la vía, dejando parte del cargamento esparcido y bloqueando uno de los carriles.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar para regular el tráfico vehicular y garantizar la seguridad en la zona. Hasta el momento, no se registran personas lesionadas de gravedad, y las causas del accidente continúan bajo investigación.
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.






