Nacionales
«¿Cómo pudimos confiar en gente que da impunidad a los criminales?», Presidente Nayib Bukele sobre fin de acuerdo con la OEA
El Gobierno de El Salvador decidió romper el convenio firmado con la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) por coherencia y por principios, de acuerdo con la información del presidente de la República, Nayib Bukele.
Dicho convenio era el instrumento que daba soporte jurídico a la Comisión Internacional Contra la Impunidad de El Salvador (CICIES) desde hace dos años. Primero se retiró la Fiscalía General de la República (FGR) y luego lo hizo la Presidencia, tal como confirmó el Mandatario. “Ya recibí la información de la Fiscalía. La revisé y hemos decidido que, como Presidencia, también vamos a romper nuestro convenio con la OEA-CICIES”.
El motivo que llevó a esta decisión es que la Secretaría General de la OEA contrató a un exfuncionario municipal procesado en los juzgados por negociar con pandillas y entregarles grandes cantidades de dinero para obtener beneficios electorales. Dicha contratación ocurrió un día antes de que esta persona fuese enviada a bartolinas por los múltiples delitos.
“Cometimos el error de confiar en la OEA”, dijo el Presidente Bukele. “¿Cómo pudimos confiar en gente que da impunidad a los criminales?”, lamentó además el jefe de Estado. De hecho, el proceso penal contra el referido exfuncionario inició hace varios meses, con indicios como testimonios y videos donde sale entregando los billetes. Así, la contratación que hizo la referida Secretaría General fue como una “bofetada” para los salvadoreños que exigen justicia.
Al mismo tiempo, añadió: “Nosotros pudimos haber seguido trabajando con ellos, y hacer como si nada pasaba. Pero nosotros no trabajamos así. Para nosotros es importante tener principios”.
El Ejecutivo entregó toda la información requerida en estos dos años que funcionó la CICIES. Pero, al final, esta entidad trabajó de manera selectiva y con sesgo político en sus informes.
“Vamos a buscar otra organización que sí quiera combatir la impunidad”, declaró el Presidente, pues los delegados de la Secretaría General de la OEA no cumplieron con esta misión. “Y vamos a lograrlo, así como hemos logrado muchas cosas que otros decían que eran imposibles”, concluyó.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








