Nacionales
Comercio por el Día de la Cruz
Cada 3 de mayo, las familias católicas celebran una bonita tradición, se trata del Día de la Cruz, pero muchos todavía buscan los elementos necesarios para armar el altar en sus patios acompañados de las frutas de temporada.
El mercado Central es uno de los principales espacios en donde los comerciantes ofrecen la tradicional cruz elaborada con el árbol conocido como jiote, pero que su nombre científico es (bursera simaruba). Así mismo, los vendedores ofrecen decoraciones especiales para la cruz y la tradicional fruta de temporada que se coloca.
Doña Sandra es una de las vendedoras que tiene una variedad de accesorios: gusanitos, patatas, y abanicos. En su puesto no puede faltar, además, la fruta que aún está en gajos. Muchas personas las buscan así, para poder colgarlas, como es el caso de los mamones, coyoles.
Ella asegura que las ventas están favorables, ya que desde días anteriores ha logrado vender cruces de diferentes tamaños.
Datos curiosos sobre el Día de la Cruz
- El Día de la Cruz es una costumbre o una tradición que mezcla elementos cristianos e indígenas.
- Una tradición que da paso al cambio de estación en donde aparece el invierno y, con ello, el sector agrícola trabaja la tierra.
- La cruz es elaborada del árbol de jiote, que es un árbol que renace luego de ser cortado y sembrado nuevamente en la tierra.
- La fruta que más se coloca es gajos de mangos, piñas, sandías, papayas, guineos, melones, zapotes, guayabas, paternos, jocotes, naranjas, coyolitos, y granadillas.
Con la celebración de la cruz además se honra la fertilidad del suelo, la vitalidad y reproducción de las comunidades.
Nacionales
Belinda Castellanos es coronada como reina del Carnaval de San Miguel
Foto: Cortesía
Belinda Castellanos, representante de barrio San Francisco, fue coronada durante la madrugada como la reina de la sexagésima sexta edición del carnaval de San Miguel.
En una noche y madrugada llena de emoción, belleza y elegancia, 18 señoritas representantes de los diferentes barrios, colonias y cantones, compitieron por la tan anhelada corona del carnaval migueleño, en un evento que se realizó en el estadio Miguel Félix Charlaix.
Durante aproximadamente 4 horas de duración del certamen de belleza, las señoritas aspirantes a la corona, mostraron sus dotes en el manejo del escenario, pasarela, belleza y oratoria, ante un jurado calificador conformado por 8 personas especialistas en certámenes de belleza, comunicación, pasarela, y otras.
Este año, de las 18 señoritas, el jurado calificador eligió a 10 semifinalistas, quienes tuvieron la oportunidad de brindar un mensaje al público asistente. Sus respuestas fueron evaluadas y el jurado eligió a las 5 finalistas que pasarían a fase de preguntas al azar.
Luego de una noche de emoción, Belinda Castellanos, fue coronada como la reina del Carnaval de San Miguel 2025.
El próximo 29 de noviembre se celebrará el gran carnaval, en donde las reinas de los barrios, cantones y colonias y la reina del carnaval, desfilarán en carrozas. Además se contará con multiples grupos musicales en las principales calles de la ciudad, que deleitarán a migueleños y visitantes.
Nacionales
Detienen a motorista de la ruta 109 tras atropellar a un hombre en Ciudad Delgado
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un motorista de la ruta 109 que atropelló a un hombre en Ciudad Delgado, San Salvador Centro, debido a una distracción al volante.
El hecho ocurrió en el kilómetro 7 de la carretera Troncal del Norte, según informó la institución.
Las autoridades identificaron al detenido como Samuel Antonio Rosales García, de 33 años, quien será remitido por el delito de homicidio culposo.
Nacionales
Inauguran la villa navideña en El Cafetalón
En el marco del inicio de las fiestas patronales de Santa Tecla, que se celebran en honor del Niño Jesús, del 1.° al 25 de diciembre, el alcalde de La Libertad Sur, Henry Flores, inauguró la Villa Navideña y encendió el árbol de Navidad gigante en El Cafetalón.
Durante el evento, también se realizó un show de luces y se entregaron juguetes a los niños asistentes.
Por otra parte, como parte del Tecla Fest, el jefe edilicio indicó que se realizarán eventos, como el desfile del correo, que será el domingo 30 de noviembre por las calles de la ciudad, la elección de la reina de las fiestas, carnavales, villas navideñas y conciertos, entre otras actividades, en colonias, comunidades, cantones y residenciales, durante todo el mes.
Pronto, Tecla Fest también abrirá espacio para Play Land Park y Luna Park en El Cafetalón.








