Connect with us

Nacionales

CIDH destaca el trabajo del gobierno de Nayib Bukele por la drástica reducción de homicidios

Publicado

el

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró el trabajo que realiza el gobierno de Nayib Bukele en materia de seguridad, ya que este esfuerzo se ha visto reflejado en la reducción de homicidios.

La CIDH, un ente autónomo de la OEA con sede en Washington, publicó el viernes el informe preliminar sobre derechos humanos en El Salvador tras una visita a principios de diciembre al país, encabezada por su presidenta Esmeralda Arosemena de Troitiño.

‘Saludamos visita a #ElSalvador por invitación del presidente @nayibbukele’. Celebramos apertura de El Salvador luego de 32 años y disposición del presidente a mejorar condiciones estructurales de DDHH en su país’, destacó hoy el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en referencia al informe de la CIDH.

Almagro recalcó, además, que el Gobierno de Nayib Bukele, en el poder desde junio pasado, cuenta ‘con una fuerte voluntad de cambio en ese área’.

Esta felicitación llega en el momento que el Gobierno Salvadoreño declara que el 28 de diciembre se obtuvo el sexto día sin ningún homicidio a nivel nacional.

En este sentido, el reporte de la CIDH destaca que ‘en estos primeros seis meses de Gobierno’ de Bukele ‘la tasa de homicidios se haya reducido drásticamente hasta alcanzar aproximadamente 50 por cada 100.000 habitantes, con las cifras más bajas desde los acuerdos de paz.

Las autoridades de El Salvador responsabilizan a las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias de los altos índices de homicidios de entre 103 y 50,3 por cada 100.000 habitantes registrados entre 2015 y 2018, cifras que sitúan a esta nación centroamericana como una de las más violentas del mundo.

Pese a los progresos en la reducción de la violencia, la CIDH mostró su preocupación sobre el ‘hacinamiento promedio en las cárceles’.

‘Estos centros se caracterizan por deficiente infraestructura, insalubridad, ausencia de programas fundamentalmente para reinserción en centros de seguridad y máxima seguridad que albergan a aproximadamente 16.000 personas, atención médica insuficiente, y escaso e inadecuado acceso al agua’, indicó el documento.

Por otro lado, señaló que había observado ‘un consenso en la sociedad civil, así como en los distintos actores estatales con los que se reunió, sobre la falta de acceso completo y sistematizado a los archivos de las fuerzas de seguridad que actuaron durante el conflicto armado’ (1980-1992).

A más de 25 años de los Acuerdos de Paz, la falta de diligencia para desclasificar estos archivos constituye un gran obstáculo para la reconstrucción de la verdad de lo sucedido en el conflicto. Del mismo modo, constituye un serio condicionamiento para alcanzar la justicia en los casos de graves violaciones a los derechos humanos que se encuentran en fase de investigación’, subrayó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído