Nacionales
Choferes de UBER víctimas de asaltos en la colonia Escalón

POR: El Salvador Times.
“Solo la billetera te vamos a quitar y espero que andés pisto”, fueron las palabras amenazantes que un presunto pandillero menor de edad le dijo a un conductor de Uber antes de asaltarlo la mañana de este viernes. Este no es el primer caso de este tipo donde las víctimas son afiliados a esta plataforma, de hecho, ya suman más d e20.
De acuerdo a Josué (nombre cambiado para proteger su identidad), a eso de las 9:00 de la mañana de ayer fue alertado de que un usuario necesitaba ser transportado. El punto de partida en donde se situaba el supuesto solicitante era una vivienda ubicada en la comunidad Las Lajas 1, en la colonia Escalón.
“Como ya le ha pasado a varios conductores de Uber pregunté si la zona era segura en un chat que tenemos en común y me dijeron que sí, que era tranquila”, comentó el afectado a El Salvador Times.
Según el exempleado de Textiles La Paz –sitio en donde laboró por ocho años y tras un recorte de personal quedó desempleado-, al llegar a la comunidad que está cercana a un prestigioso hotel de la colonia Escalón se cruzó un menor de edad, quien a bordo de una bicicleta obstaculizó su camino. Entonces apareció del lado del pasajero otro menor que le exigió la billetera.
“‘Choca’ ($25) anda, vámonos”, dijo el asaltante y ambos escaparon del lugar.
“La colonia Escalón y las zonas aledañas son las que se han reportado con asaltos”, dijo Josué reseñando otros hechos que han sufrido sus compañeros de oficio. Según los mismos conductores, quienes se comunican entre sí a través de sistemas de mensajería de texto, son unas 23 personas las que han sido víctimas de asaltos mediante la misma forma de operar, alguien solicita el servicio de transporte, pero al llegar a recoger al supuesto usuario son recibidos por ladrones.
Adiós a sus planes de compartir con su hija
Josué comentó que ese día del asalto no trabajaría mucho, su plan era atender una carrera más, luego haber dejado a una usuaria en la zona de la Torre Futura, y después regresar a su vivienda para ver a su hija recién nacida y hacerle compañía a su esposa.
Con el asalto, las cosas cambiaron.
“Hoy me va a tocar hacer varios viajes, porque justo era el dinero para ponerle gasolina al carro”, expresó con tono de resignación, sin contar que luego tendrá que reunir el dinero necesario para volver a obtener la tarjeta de circulación del vehículo, su Documento Único de Identidad (DUI) y la licencia de conducir, que los presuntos pandilleros le robaron.
Este periódico trató de obtener respuesta a una serie de inquietudes referentes a los asaltos con los encargados de la plataforma en el país, pero se informó que se encuentra en Panamá. Aunque se le enviaron vía correo electrónico las preguntas, estas no fueron respondidas.
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.
Nacionales
Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.
De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.
Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.
Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.
Economia
Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.
Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.
Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.
En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.
Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.