Nacionales
Choferes de UBER víctimas de asaltos en la colonia Escalón

POR: El Salvador Times.
“Solo la billetera te vamos a quitar y espero que andés pisto”, fueron las palabras amenazantes que un presunto pandillero menor de edad le dijo a un conductor de Uber antes de asaltarlo la mañana de este viernes. Este no es el primer caso de este tipo donde las víctimas son afiliados a esta plataforma, de hecho, ya suman más d e20.
De acuerdo a Josué (nombre cambiado para proteger su identidad), a eso de las 9:00 de la mañana de ayer fue alertado de que un usuario necesitaba ser transportado. El punto de partida en donde se situaba el supuesto solicitante era una vivienda ubicada en la comunidad Las Lajas 1, en la colonia Escalón.
“Como ya le ha pasado a varios conductores de Uber pregunté si la zona era segura en un chat que tenemos en común y me dijeron que sí, que era tranquila”, comentó el afectado a El Salvador Times.
Según el exempleado de Textiles La Paz –sitio en donde laboró por ocho años y tras un recorte de personal quedó desempleado-, al llegar a la comunidad que está cercana a un prestigioso hotel de la colonia Escalón se cruzó un menor de edad, quien a bordo de una bicicleta obstaculizó su camino. Entonces apareció del lado del pasajero otro menor que le exigió la billetera.
“‘Choca’ ($25) anda, vámonos”, dijo el asaltante y ambos escaparon del lugar.
“La colonia Escalón y las zonas aledañas son las que se han reportado con asaltos”, dijo Josué reseñando otros hechos que han sufrido sus compañeros de oficio. Según los mismos conductores, quienes se comunican entre sí a través de sistemas de mensajería de texto, son unas 23 personas las que han sido víctimas de asaltos mediante la misma forma de operar, alguien solicita el servicio de transporte, pero al llegar a recoger al supuesto usuario son recibidos por ladrones.
Adiós a sus planes de compartir con su hija
Josué comentó que ese día del asalto no trabajaría mucho, su plan era atender una carrera más, luego haber dejado a una usuaria en la zona de la Torre Futura, y después regresar a su vivienda para ver a su hija recién nacida y hacerle compañía a su esposa.
Con el asalto, las cosas cambiaron.
“Hoy me va a tocar hacer varios viajes, porque justo era el dinero para ponerle gasolina al carro”, expresó con tono de resignación, sin contar que luego tendrá que reunir el dinero necesario para volver a obtener la tarjeta de circulación del vehículo, su Documento Único de Identidad (DUI) y la licencia de conducir, que los presuntos pandilleros le robaron.
Este periódico trató de obtener respuesta a una serie de inquietudes referentes a los asaltos con los encargados de la plataforma en el país, pero se informó que se encuentra en Panamá. Aunque se le enviaron vía correo electrónico las preguntas, estas no fueron respondidas.
ENTREGA ESPECIAL
FOTOS – VIDEOS | Hoy se cumplen dos años de la noche en que el fútbol se tiñó de luto en el estadio Cuscatlán

Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia el 20 de mayo de 2023, durante el partido de vuelta de los cuartos de final entre Alianza F.C. y Club Deportivo FAS, en el estadio Cuscatlán.
Según los reportes preliminares, una multitud de aficionados intentó ingresar de forma masiva por el sector de sol general, donde un grupo de seguidores aliancistas habría derribado un portón. El caos derivó en una estampida humana que dejó como saldo 12 personas fallecidas y más de un centenar de heridos.
La desesperación y el pánico se apoderaron de los asistentes, muchos de los cuales buscaron resguardo en el terreno de juego, obligando a la suspensión inmediata del encuentro. Entre los lesionados se encontraban mujeres y niños, quienes fueron trasladados de emergencia a distintos centros hospitalarios.
Cuerpos de socorro, unidades policiales y equipos de primeros auxilios se movilizaron rápidamente al lugar para brindar asistencia.
Posteriormente, la Policía Nacional Civil (PNC) realizó las investigaciones en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), para llegar hasta los últimos detalles sobre la venta de boletos y accesos al estadio Cuscatlán.
Economia
Innovación con propósito: la startup que está cambiando la forma de hacer negocios

Impulsada por el clima de innovación promovido por el gobierno del presidente Nayib Bukele, El Salvador se ha convertido en terreno fértil para el surgimiento de nuevas startups tecnológicas. Una de ellas es Itero, una firma fundada por tres jóvenes salvadoreños —Celeste, Sofía y Javier— con una misión clara: acompañar a organizaciones en el diseño e implementación de estrategias de innovación con impacto real.
La propuesta de Itero responde a una necesidad creciente entre las empresas: convertir la innovación en un eje práctico, constante y accesible, sin necesidad de grandes laboratorios ni presupuestos multimillonarios.
Innovación como servicio
El producto estrella de la firma, Innovation as a Service (INaaS), ofrece a las organizaciones un enfoque estructurado y flexible para integrar la innovación en su día a día. Bajo este modelo, Itero se convierte en un aliado externo con visión estratégica y macro del entorno de cada negocio.
“La innovación no tiene por qué parecer algo complicado o reservado solo para gigantes tecnológicos. No es magia. Es tomar decisiones inteligentes con foco, objetivos claros y herramientas adecuadas”, afirmó Javier Zelada, cofundador de Itero.
Con una filosofía centrada en el valor humano, la startup busca posicionarse como referente en el ecosistema regional de innovación, con planes de expansión hacia otros mercados de América Latina.
Transformar para trascender
Itero ha identificado sectores clave como tecnología, I+D, operaciones y transformación organizacional, en los que la innovación puede actuar no solo como herramienta, sino como motor de cambio estructural. Su enfoque combina talento joven, metodologías adaptativas y conexiones estratégicas para ofrecer soluciones personalizadas a los retos contemporáneos de las organizaciones.
“Eliminamos barreras que frenan o aíslan la innovación. Nuestra meta es transformar ideas en resultados tangibles y sostenibles”, agregó Zelada.
Además de apoyar procesos, Itero también busca fortalecer culturas organizacionales resilientes, convirtiéndose en un socio estratégico para empresas que aspiran a construir futuro en un entorno cada vez más cambiante.
Con una visión que une propósito, agilidad y colaboración, Itero representa una nueva generación de empresas salvadoreñas que están listas para competir —e innovar— a escala global.
Nacionales
Hombre fallece atropellado en La Libertad; conductor se dio a la fuga

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 33 de la carretera que conecta Quezaltepeque con San Juan Opico dejó como resultado la muerte de un hombre, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho se registró en jurisdicción de La Libertad Centro, cuando un automovilista arrolló a la víctima y posteriormente huyó del lugar sin prestar auxilio.
Las autoridades policiales ya han iniciado la búsqueda del responsable, a fin de capturarlo y ponerlo a disposición de la justicia. La identidad del fallecido no fue revelada al cierre de esta nota.