Nacionales
Centro de atención “El Nido” marcará un antes y después en atención digna para los bebés, sus mamás y las familias
Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, dirige los cambios necesarios para transformar el futuro del país a través de la protección y del estímulo a la primera infancia, la niñez y la adolescencia.
Para lograrlo, promovió la Ley Nacer con Cariño, como parte de las múltiples herramientas e instrumentos que ayuden a cumplir esta misión.
Entre las acciones correspondientes con la implementación de dicha ley, está la puesta en marcha del centro “El Nido”, que fijará un nuevo estándar tanto en El Salvador como en el resto de Centroamérica.
“Nuestro objetivo es contar con un centro de excelencia. Un complejo que brinde, en un solo lugar, todos los servicios y atenciones que las mamás, sus bebés y sus familias necesitan”, dijo la Primera Dama, durante la conferencia magistral que dio en la Universidad de Pavia, con participación de los profesionales del Hospital San Matteo (en Lombardía, Italia).
Según detalló, en la primera torre de El Nido tendrán las unidades de emergencias, unidades de trabajo de parto y recuperación, quirófanos, UCIs –para las madres y para los neonatos–, habitaciones para alojamiento conjunto, estancia materna, tamizajes para recién nacidos y servicios de apoyo como laboratorio, farmacia y estación de enfermería.
Es importante recordar que dicho centro no tiene ninguna comparación, ni siquiera en el sector privado. Así, se convertirá en el punto de partida para una revolución en dar atención de calidad, e integral, para el bienestar de los hogares.
La segunda torre tendrá ginecología, obstetricia, pediatría, atención sicológica, asesoría de lactancia materna, salones para educación prenatal y ludoteca.
Según han comprobado los científicos alrededor del mundo, proveer servicios integrales desde antes del alumbramiento tiene una incidencia positiva, de por vida, en el desarrollo de las personas: en la salud, las aptitudes, la formación en general.
“El Nido” incluirá espacios dedicados a fortalecer las habilidades de los profesionales de la salud, con simuladores, aulas, salones, biblioteca y áreas de investigación.
“La Ley Nacer Con Cariño es una realidad, es reiniciar todo el sistema de salud en atención materno-infantil”, expresó la Primera Dama. Su visita por Lombardía permitirá un intercambio de conocimientos y adaptación de buenas prácticas para seguir en el camino de mejorar la calidad de vida para todos los salvadoreños.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







