Nacionales
CENTA BIOFORTIC, un híbrido de maíz resistente a plagas y a enfermedades, a condiciones de sequía y con alta calidad de grano

CENTA BIOFORTIC es un híbrido de maíz que posee minerales esenciales como hierro, zinc y vitamina A, además es resistente a plagas y enfermedades, a condiciones de sequía y tiene alta calidad de grano, por lo que se visualiza como una gran apuesta para alimentación de las familias rurales.
Más de 200 agricultores del municipio de Sonsonate Centro asistieron al primer día de campow el miércoles 9 de abril, en donde conocieron el proceso de siembra, manejo y cosecha del nuevo híbrido, desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y la Asociación de Semilla Nueva.
“Nosotros hemos establecido un convenio de cooperación con Semilla Nueva para trabajar conjuntamente en investigaciones específicas. Este proceso ha implicado más de cuatro años de investigación para lograr un material adecuado», dijo Mario Parada Jaco, Gerente de Investigación del CENTA, y añadió que ya se han establecido más de 1,000 parcelas demostrativas en fincas de productores a nivel nacional.
La agricultora Denis Elizabeth Hernández Cazún formó parte del establecimiento de las parcelas demostrativas del CENTA BIOFORTIC y agradeció por los resultados obtenidos con el híbrido de maíz, el cual sembró el año pasado en cantón San Juan, en el distrito de San Lorenzo Norte.
«Recomiendo a las amas de casa este híbrido porque es de excelente calidad, ya que las tortillas de maíz tienen más nutrientes, lo que permite elaborar atoles y horchata. También lo sugiero a los productores, ya que la textura del maíz es excelente, con un color beige y granos pesados”, indicó Hernández.
El productor Hugo Armando Hernández también destacó que es un híbrido económico, ya que con cuatro quintales de fertilizante se puede cubrir una manzana. “Para nosotros, los pequeños agricultores, es de gran importancia contar con híbridos resistentes a plagas. Además, la producción promedio es de 95 quintales por manzana”, añadió.
David Dávila, coordinador de la Alianza Estratégica en El Salvador de la Asociación Semilla Nueva, explicó que una de las principales características del híbrido CENTA BIOFORTIC es su buen sistema radicular y su eficiente absorción de agua. Además, para nosotros es fundamental que se trate de un maíz biofortificado, ya que contribuye a mejorar la dieta alimenticia de los agricultores».
Otra de las ventajas del CENTA BIOFORTIC es que se adapta a altitudes de 0 a 1,500 metros sobre el nivel del mar. Su mazorca alcanza una altura de entre 1.3 y 1.4 metros, con una excelente sincronización en la floración y una altura uniforme de las plantas (de 2 a 2.4 metros); presenta dos semillas por postura, con una distancia de 40 cm entre ellas y 80 cm entre los surcos.
En la cosecha, se obtienen entre 16 y 18 hileras por mazorca y su grano tiene una coloración blanco cremoso, lo que resalta su alto valor nutricional. En la postcosecha, se recomienda almacenar el grano seco en silos o en lugares de almacenamiento alejados de la humedad y protegidos contra plagas.
El grano de este híbrido es más denso, lo que resulta en un mayor peso y más tortillas por libra de grano, siendo estas más sustanciosas y nutritivas. CENTA BIOFORTIC contribuirá a la seguridad alimentaria y nutricional del país.
Nacionales
Autoridades capturan a conductor que provocó accidente que causó muerte de motociclista en Sonsonate

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura de Stanley Bladimir Núñez Pinto, conductor de una rastra involucrado en un accidente de tránsito que dejó como resultado la muerte de un motociclista en Sonsonate.
El hecho ocurrió la tarde del sábado sobre el kilómetro 77 de la carretera que de Acajutla conduce hacia Sonsonate Oeste. De acuerdo con las autoridades, Núñez Pinto no respetó la prioridad de paso del motociclista, lo que provocó el impacto y el desenlace fatal.
La PNC informó que el detenido será remitido a los tribunales correspondientes para enfrentar un proceso judicial por el delito de homicidio culposo.
Nacionales
PNC captura a hombre que mantenía privada de libertad a su pareja en Ahuachapán

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Juan Carlos Torrento González, de 50 años, acusado de mantener privada de libertad a su compañera de vida en un mesón de Ahuachapán.
La detención fue confirmada la noche del sábado, luego de que habitantes de la colonia Los Rivas, en Ashapuco, escucharan los gritos de auxilio de la víctima y alertaran a las autoridades.
Según la PNC, la mujer, de 28 años, permanecía encerrada bajo llave en un pequeño cuarto, sin acceso a alimentos y en condiciones insalubres.
El operativo permitió ubicar y detener al sospechoso en la 4ª Avenida Norte de Ahuachapán. La institución informó que será procesado por el delito de privación de libertad.
Nacionales
Septiembre acumula 15 días sin homicidios

Septiembre suma 15 días sin homicidios en El Salvador, según datos de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el sábado 20 de septiembre cerró sin asesinatos en todo el territorio nacional, manteniendo la tendencia de jornadas libres de violencia.
De acuerdo con el reporte, los días sin homicidios en lo que va del mes son: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 17, 19 y 20. En el acumulado de 2025, el país contabiliza 219 días sin muertes violentas.
Las estadísticas también destacan que meses anteriores registraron cifras históricas: 25 días sin homicidios en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 27 en agosto, sumando un total de 1,017 días sin asesinatos desde la implementación de las medidas de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Las autoridades atribuyen estos resultados a los constantes patrullajes de la PNC y la Fuerza Armada, que han contribuido a mantener un entorno de seguridad que coloca a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.