Connect with us

Nacionales

Celulares decomisados a mareros han permitido cientos de capturas bajo el Régimen de Excepción

Publicado

el

Desde que se implementó el régimen de excepción en El Salvador las autoridades han logrado decomisarles a pandilleros más de 6,000 celulares que contienen importante información de su accionar criminal.

«Todos estos teléfonos llevan o contienen abundante información que nos sirve día a día para seguir programando y manteniendo este nivel o promedio de 600 capturas diarias desde que comenzamos la guerra contra las pandillas», ha dicho el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Los decomisos de celulares y posterior análisis han permitido ubicar a otros miembros de las redes criminales, o han aportado pruebas de delitos que han cometido contra salvadoreños trabajadores. Muchos de esos aparatos han sido utilizados para llamar y extorsionar a comerciantes o, para bajo amenazas, expulsar a familias de sus hogares en diversos municipios.

Entre los resultados que se destacan en el segundo mes del estado de excepción, las autoridades han logrado incautar a estructuras delictivas más de un millón de dinero en efectivo, 541 armas de fuego y más de 600 vehículos, entre ellos, buses, camiones, mototaxis, pick ups, motos, etc.  

Villatoro aseguró que durante este periodo se ha tenido un gran apoyo por parte de la población y eso es lo que los motiva a seguir desarticulando a las pandillas en el país, «no queremos ni visualizamos a este cáncer en El Salvador, por eso estamos luchando de manera frontal contra a las estructuras criminales», dijo.

Mientras que el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy explicó que en los gobiernos anteriores no existía un verdadero plan estratégico, para combatir a las estructuras criminales, como se está haciendo ahora y es por ello que los resultados son significativos.

Hasta la fecha van más de 31,000 pandilleros detenidos a nivel nacional, de estos más de 21,000 ya fueron enviados por jueces a prisión preventiva. Solo ayer cuatro juzgados enviaron a prisión, mientras duren el proceso penal, a 1,051 pandilleros. Los arrestos de criminales se han desarrollado en las más de 1,300 intervenciones en barrios, colonias y comunidades en el país, según ha dicho el ministro Merino Monroy.

UN OBJETIVO CLARO

El Gabinete de Seguridad ha dicho que continuará reforzando la búsqueda de delincuentes que han permeado con amenazas en diversos municipios y solo buscan atemorizar a la población; por años su accionar se ha manifestado en escaladas de homicidios como sucedió el pasado 25 y 26 de abril cuando se registraron más de 80 homicidios.

Los últimos cuatro gobiernos no lograron erradicar la violencia homicida en el país; por el contrario, en los últimos 20 años, los ciudadanos sufrieron una ola de muertes violentas similar a la de la guerra civil, con 70,948 personas asesinadas, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil e incluso hubo autoridades que pactaron con estas estructuras terroristas a cambio de votos.

Sin embargo, desde que inició el actual Gobierno tras la puesta en marcha del Plan Control Territorial, el accionar delictivo de las estructuras delincuenciales comenzó a disminuir, la implementación de este plan de seguridad logró que el 2021 finalizara como el año menos violento de las últimas cinco décadas y el mes de abril del 2022 fue el mes más seguro en la historia de El Salvador con registro de 24 homicidios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil

Publicado

el

El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.

Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.

 

La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.

El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Continuar Leyendo

Principal

Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional

Publicado

el

La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.

En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.

Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.

La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.

Continuar Leyendo

Principal

Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV

Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.

El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.

El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído