Nacionales
Cayó el “Chumelo”, gatillero de la 18R con amplio récord delictivo en Cuscatlán

La Policía Nacional Civil (PNC) conforma la captura de un peligroso pandillero que sembraba temor en la población honrada.
Se trata de José Adalberto Acosta Pineda, alias “Chumelo”, perfilado como gatillero de la 18 Revolucionario que fue capturado por Fuerzas Especiales y tras ser señalado como el responsable de varios homicidios en Cuscatlán.

Además, las autoridades policiales indicaron que este sujeto tiene antecedentes criminales por homicidio agravado y agrupaciones Ilícitas.
“Nos encargaremos que pague por cada uno de los crímenes cometidos, sumado al delito de agrupaciones ilícitas”, confirmó la PNC.
Nacionales
VIDEOS | “¿Miedo a qué?”: El trend de TikTok que refleja una nueva realidad en El Salvador

En TikTok, el trend “Miedo a qué” se ha convertido en una forma popular de expresar cambios profundos en diferentes ámbitos. En El Salvador, esta frase ha tomado un nuevo significado: el miedo ya no está en las calles, sino en quienes por años las dominaron con violencia.
Desde la entrada en vigencia del régimen de excepción, en marzo de 2022, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados, de acuerdo con el Ministerio de Justicia y Seguridad. El impacto de estas capturas no solo es numérico, sino tangible en la vida de miles de salvadoreños que hoy caminan sin temor por sus comunidades.
@nayibbukele ¿Miedo a qué?
@jdv_87 #nayibbukelepresidente #🥺 #elsalvador🇸🇻 #bukele #adondevaelviento #nuevavida #centrohistorico #infanciadesbloqueada
El trend cobra fuerza con frases como:
- “¿Miedo a qué? ¿A que El Salvador ya no sea el país más peligroso del mundo?”
- “¿Miedo a que ahora podamos salir de noche sin ver pandillas en las esquinas?”
- “¿Miedo a que llevemos más de 100 días sin homicidios en lo que va del año?”
@rossyg05 En verdad espero que las nuevas generaciones de El Salvador no vivan ni una cuarta parte de lo que vivimos nosotros en nuestra infancia y adolescencia💔. @Nayib Bukele #miedoaque #elsalvador #trendelsalvador #nayibbukele #NayibBukele #salvadoreños #alpasadonuncamas #miedo #elsalvador4k
@irismejia777 #miedoaque y gracias a Dios y nuestro presidente @Nayib Bukele ahora vivimos en un país seguro.
@marcela0177
Estas expresiones en redes sociales acompañan cifras contundentes: 4,776 armas de fuego incautadas, más de $5.2 millones en efectivo recuperados, 11,045 vehículos decomisados y 22,387 celulares bajo análisis, que han ayudado a desarticular estructuras criminales aún activas.
A estas estadísticas se suma otro dato histórico: El Salvador acumula 104 días sin homicidios en 2025, un reflejo del nuevo panorama de seguridad que atraviesa el país.
El presidente Nayib Bukele ha sido claro: “No vamos a descansar hasta sacar de las calles al último pandillero que siga haciendo daño a la población”. La estrategia gubernamental ha recibido tanto críticas como reconocimiento, pero es innegable que ha transformado la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
Incluso medios internacionales, como una televisora hondureña, han destacado esta transformación, reconociendo a El Salvador como un referente en materia de seguridad pública.
Hoy, mientras miles de usuarios en TikTok replican el “Miedo a que”, lo hacen desde una nueva realidad: la de un país que ya no teme salir a la calle.
Ver videos: https://www.tiktok.com/@nayibbukele
¿Y tú? ¿Tienes alguna historia que contar para este trend?
Nacionales
Realizan Foro Conjunto entre Aduanas y Sector Privado de las Américas y el Caribe

Este día se llevó a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe, con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación entre los sectores público y privado, como elemento clave para fomentar el comercio y la seguridad de la cadena de suministro.
En el evento participan los directores de las Aduanas de la Región, sector privado y miembros de la Organización Mundial de Aduanas, a fin de lograr iniciativas que creen sinergia entre ambos sectores.
La digitalización de procedimientos aduaneros y cómo la inteligencia artificial ayuda a procesar la data generada de las operaciones de comercio exterior es uno de los temas a desarrollar. Adicionalmente, los participantes intercambiarán buenas prácticas para fomentar el comercio internacional.
El encuentro busca también fortalecer más las relaciones de las administraciones de aduanas de la región y el Caribe, compartiendo información de las experiencias y las buenas prácticas, modernización y tecnificación de los servicios.
“Como representante del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, reafirmó el rol facilitador que le corresponde al Estado, así como la labor conjunta con el sector privado para crear un entorno favorable para que las empresas puedan desarrollar sus operaciones más ágilmente, generando una mayor actividad económica e inversiones para nuestro país”, expresó el Ministro de Hacienda, Jerson Posada.
Sucesos
Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.
La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.
Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.