Nacionales
Carlos Reyes: «Se ve bastante complicada la petición del presidente Bukele, para que le devuelvan las facultades para enfrentar la pandemia»

Los diputados del partido ARENA ven difícil devolverle las facultades constitucionales al Gobierno del Presidente Nayib Bukele Ortez, para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Por su parte el jefe de bancada del partido ARENA, Carlos Reyes, expresó ante medios de comunicación que consideran “bastante complicada” la petición del mandatario para que le devuelvan las facultades que le permitan enfrentar la emergencia nacional generada por el Covid-19.
“Cuando se dio la tormenta Amanda nosotros vinimos a la Asamblea para aprobar la solicitud del Presidente y declarar estado de emergencia, pero no la mandó aun cuando era el proceso correcto que debía hacerse», aseguró Reyes.
«No he visto ninguna ley donde se le quiten facultades al Presidente; hemos hecho las leyes de acuerdo al criterio de la Asamblea Legislativa y él ha tomado decisiones al respecto, entre ellas anunciar que va a vetar sin leer las leyes primero», explicó.
Estas declaraciones surgen luego que el Presidente de la República, Nayib Bukele, dijera que se ha tenido un constante bloqueo y que por ese motivo envió a la Asamblea Legislativa y a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), una carta de cinco páginas para que devuelvan las facultades constitucionales para luchar contra esta pandemia.
El mandatario recalcó anoche en la cadena de radio y televisión, que deben de darles las facultades y los recursos para hacerle frente a la pandemia. “Aún estamos a tiempo, la mayoría de vidas aún no se han perdido”, añadió.
“Los magistrados de la Sala de lo Constitucional y diputados estarían limitando al Ejecutivo para abordar la problemática sanitaria. Y lo hacen en la emergencia más grande que el mundo ha tenido en 100 años”, concluyó.
MÁS INFORMACIÓN:
Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.