Nacionales
Carlos Federico Paredes renuncia como presidente del Banco Central de Reserva

Como noticia de última hora, se dio a conocer este martes, la renuncia del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Federico Paredes Castillo, según confirmaron colaboradores del funcionario.
La renuncia se da en medio de un juicio por delito de estafa en perjuicio de tres víctimas.
Trascendió que el presidente Nayib Bukele pidió a Paredes la renuncia, la cual ya fue presentada y aceptada. «A Paredes ya se le emitió la solvencia de la Presidencia y ello significa que deja el cargo», manifestó la fuente.
Paredes, quien llegó a la presidencia del Banco Central de Reserva el 1 de junio del presente año, acudió el miércoles 20 de noviembre a audiencia en el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, junto a César Augusto Alvarado Reyes. Ambos son acusados por la FGR de estafa agravada en perjuicio de tres víctimas.
A la diligencia fueron convocados tanto los imputados como a las partes procesales, para que comparecieran en una sala de audiencias del Centro Judicial Integrado de Santa Tecla.
Según el proceso judicial, Paredes Castillo y Alvarado Reyes, cobraron por varios lotes de una empresa identificada como Lomas de Santa Elena que le pertenecían al Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).
Los imputados eran los representantes de la sociedad que comercializó los terrenos, dicen las investigaciones.
Las víctimas en el caso aseguran que Paredes Castillo, exdirector del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén, y Alvarado Reyes, les cobraron aproximadamente $700,000 por 26 lotes que no fueron entregados en su totalidad, pese a los contratos de compromiso de venta que se firmaron.
De acuerdo a la Fiscalía, el hecho por el que es procesado Paredes Castillo ocurrió en 2008.
El juzgado de instrucción programó la realización de esta audiencia luego que la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó que no podía anular el proceso como lo solicitó la defensa del funcionario, cuando se presentó la respectiva apelación ante dicha instancia superior judicial, con dicho recurso los abogados defensores buscaba que la Sala revirtiera la decisión de la Cámara de lo Penal de la cuarta Sección de Centro de Santa Tecla, que anuló la decisión del juez Segundo de Instrucción que había sobreseído definitivamente a ambos procesados, tras considerar que ya estaba vencido el plazo de ocho años para juzgar el delito.
Principal
Camión liviano vuelca tras chocar con otro vehículo

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) inspeccionaron un accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera que de Santa Ana conduce hacia San Salvador, en las cercanías del redondel Claudia Lars, en San Juan Opico.Paquetes turísticos
En el lugar, un camión liviano volcó al chocar con un pick up que invadió su carril.
Pese a lo aparatoso del accidente, las autoridades reportaron únicamente daños materiales.
No obstante, informaron que el paso en la vía está parcialmente restringido, mientras el vehículo es removido de la zona.
Principal
Ciclista denuncia a motorista que le “echó el microbús”

Un ciclista denunció al motorista de un microbús de la ruta 42 que le “echó el microbús”, cerca de una parada de autobuses.
La agresión por parte del microbusero ocurrió en la alameda Manuel Enrique Araujo, cerca de la intersección con la avenida Olímpica.
Una cámara que portaba el ciclista captó el instante cuando el microbusero no esperó que avanzará y orilló la unidad del transporte colectivo.
En el video se observa que el motorista casi embistió al ciclista que afortunadamente pudo evitar el golpe.
De acuerdo al denunciante, el motorista agresor conducía el microbús de la ruta 42, con placas MB 2 286.
Principal
Polvo del Sahara sigue influenciando el país

El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio a conocer a la población que el polvo del Sahara sigue influenciando a nuestro país.
La influencia del polvo será a partir del mediodía de este lunes 14 de julio, provocando un ambiente más caluroso y brumoso.
Según el MARN, las concentraciones más altas se esperan el 15 y 16 de julio, pero cabe destacar que a partir de esta quincena se tendrá la llegada de la canícula, lo que hace que las temperaturas sean más elevadas, provocando fuerte calor.
Las autoridades recomiendan a la población a hidratarse con suficiente agua, usar mascarilla si es necesario debido a que el polvo del Sahara puede provocar enfermedades respiratorias.